Instituto Duartiano rechaza declaraciones de su presidente

El vicepresidente de la junta directiva del Instituto Duartiano, Wilson Gómez, informó este lunes que se ha convocado una asamblea extraordinaria con el propósito de aplicar las medidas correspondientes al presidente electo de la organización, Julio Rodríguez Grullón, tras sus recientes declaraciones sobre los haitianos.

La reunión, convocada por la junta, se llevará a cabo el sábado 26 de abril a las 9:00 de la mañana, “para conocer y decidir sobre la delicada situación suscitada por las declaraciones del recién electo presidente”.

Durante una rueda de prensa realizada hoy, la junta directiva de la organización cívica se dirigió a la opinión pública para manifestar su rechazo al discurso de Rodríguez Grullón.

“Las expresiones del doctor Rodríguez Grullón han generado un enérgico rechazo de distintos sectores de la población y se apartan por completo de la esencia del Instituto Duartiano”, expresaron los miembros de la junta directiva.

Rodríguez Grullón había afirmado recientemente que “los dominicanos antihaitianos debían aprender a convivir con ellos, porque estos no se irían”, postura que provocó desacuerdo dentro de la institución.

Gómez aclaró que el Instituto Duartiano no promueve el odio hacia los haitianos ni hacia ningún extranjero; sin embargo, afirmó que las palabras de Rodríguez Grullón no se alinean con la línea institucional de la entidad.

Medidas de Abinader

Durante la misma rueda de prensa, llevada a cabo en la Casa Museo de Duarte, el Instituto Duartiano también se refirió a las medidas anunciadas ayer por el presidente Luis Abinader en relación con la migración irregular haitiana, señalando que espera que estas disposiciones se cumplan y se mantengan en el tiempo.

Gómez sostuvo que dichas acciones responden a demandas planteadas desde hace tiempo por la organización. No obstante, criticó que muchas veces las medidas se anuncian, se aplican inicialmente, pero luego caen en el olvido.

Entre las disposiciones anunciadas por el mandatario se encuentra el reforzamiento de la vigilancia fronteriza con 1,500 soldados adicionales, que se suman a los 9,500 que ya prestan servicio en la zona limítrofe.

Asimismo, a partir del lunes 21 de abril, se implementará un protocolo que obligará al personal de los hospitales del Servicio Nacional de Salud (SNS) a exigir documentos como identificación personal, carta de trabajo en el país y prueba de domicilio. También se establecerá una tarifa para todos los servicios brindados.

El presidente Abinader indicó que, en caso de que un paciente no cumpla con ninguno de estos requisitos, será atendido y, una vez recuperado, repatriado inmediatamente.

Fuente:

diariolibre.com

Avatar

By

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *