Foster y su telaraña de mentiras tras tragedia en discoteca Jet Set

Rafael Rosario Mota, alias “Foster”, no rescató a nadie tras el colapso del Jet Set. No cargó cuerpos ni dio primeros auxilios, pero logró que muchos lo creyeran un héroe infiltrándose en el dolor colectivo tras la tragedia.  

Fabricó testimonios emotivos y llegó a cobrar 16 mil pesos por una entrevista, en una historia que resultó ser una actuación y una mentira bien ensayada.

Ayer lunes, tras varios días bajo investigación, el autodenominado rescatista fue dejado en libertad luego de pagar el porcentaje correspondiente a una garantía económica de 200 mil pesos, impuesta por un juez como medida cautelar. 

Yisel Silverio, su antigua vecina en el sector Ensanche Altagracia de Herrera, Santo Domingo Oeste,definió al joven como una buena persona y señaló que su posible error fue exagerar lo ocurrido.

“Tal vez exageró las cosas, pero eso no lo convierte en un monstruo. La miseria humana a veces te lleva a actuar raro. No está bien, pero pasa”, declaró.

Mientras, otros residentes, que prefirieron no identificarse, lo calificaron como una persona conflictiva, conocida por meterse en problemas con frecuencia.

 “Siempre tenía un pleito, una historia, un invento. Nadie aquí hacía coro con él. Decían que era hablador, que exageraba todo”, comentó una persona.

Según un informe de la Policía, el falso héroe tiene un historial delictivo que incluye una orden de arresto con fecha del 3 de mayo de 2022 por amenaza de muerte contra una mujer, en violación a los artículos 309-1 y 309-2 del Código Penal Dominicano.

Patrón de mentiras y manipulación

Foster no solo contó una mentira, la vistió de humanidad y sacrificio. Se presentó como un voluntario espontáneo que, con el corazón en la mano, se metió entre los escombros de la discoteca para salvar vidas, afirmando haber resultado herido en el proceso, y usó lesión de otro hecho como prueba de su entrega. 

Detrás de la conmovedora fachada, había un patrón. No era la primera vez que Rafael Rosario utilizaba el drama para generar compasión y obtener beneficios, según relató la presidenta de una Junta de Vecinos en Herrera, Vanessa Josefina Reynoso, en un programa de radio al hablar sobre el joven. 

Reynoso dijo que en el mes de  marzo, Foster la contactó solicitando ayuda económica para una supuesta operación en la mano. En ese momento, alegaba haber sido herido durante un asalto, pero su sorpresa vino días después, cuando la misma herida, la presentada como resultado de un rescate heroico.

La Dirección Central de Inteligencia (Dintel) determinó, tras una investigación, que la venda que exhibía en su mano izquierda no está relacionada con la tragedia del Jet Set, sino con una herida causada por un disparo accidental con un arma de fuego mientras laboraba en una empresa de seguridad privada el pasado 24 de febrero.

La entidad también puntualizó que Foster en sus entrevista, a cambio de dinero, realizaba declaraciones inventadas.

Además de la garantía economía sobre el joven descansa una presentación periódica ante la justicia por la violación de los artículos 147, 148 y 151 del Código Penal Dominicano.

Fuente:

diariolibre.com

Avatar

By Jose Diaz

Soy José Díaz, apasionado por las noticias digitales y siempre en busca de las últimas tendencias e innovaciones en el mundo de la información. Mi interés se centra en analizar y compartir contenido de actualidad, manteniéndome al tanto de lo que sucede en el entorno digital y global.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *