La mañana de este martes, el Vacacional de Haina se convirtió en el epicentro de la tensión generada por la implementación del nuevo protocolo migratorio en hospitales públicos.
Familiares de dominicanos y haitianos se congregaron a las afueras del centro, angustiados por la detención de sus seres queridos, al no portar documentos de identidad.
Clarissa de Jesús de los Santos, una adolescente de 16 años que, tras dar a luz en el Hospital Materno Infantil San Lorenzo de Los Mina, fue trasladada al Vacacional junto a su recién nacido.
Su hermano, Plácino de Jesús de los Santos, denunció que Clarissa es dominicana y que su detención se debió únicamente a su apariencia física.
“Mi hermana fue apresada ayer, es dominicana, está recién parida, la tienen ingresada aquí con la niña. Hago un llamado al pueblo dominicano: no todo el que sea negro es haitiano”, manifestó Plácino.
Mientras, Celeste Noel señaló que su sobrina nació en el país y se encuentra retenida. Ante ello, indicó que las autoridades no dan respuesta y los tratan como perros.
“Nosotros no somos perros. Estamos aquí porque no tenemos un presidente. El dominicano tiene que tener un poco de amor, somos hermanos”, señaló completamente indignada Celeste Noel, ante la detención de su pariente en el Vacacional de Haina.
Tras horas de espera, con una fila para menores de edad y otra para adultos, los agentes reciben los documentos de los familiares que permanecen afuera del recinto y, cada cierto tiempo, traen respuestas a los parientes.
Protocolo migratorio
El nuevo protocolo, impulsado por el Gobierno dominicano, exige a los pacientes extranjeros presentar identificación válida, carta de trabajo y prueba de domicilio en el país.
En caso de no cumplir con estos requisitos, se garantiza la atención médica de emergencia y, una vez estabilizados, son reportados a la Dirección General de Migración (DGM) para su repatriación.
Sin embargo, denuncian que muchos de los extranjeros son detenidos sin ser atendidos.
Fuente:
diariolibre.com