Varios vehículos de la Dirección General de Migración (DGM) fueron grabados mientras llegan a la provincia fronteriza de Elías Piña con haitianos indocumentados para proceder con su deportación.
En un video enviado a la redacción de Diario Libre, que fue grabado por un usuario, se pueden contabilizar más de 10 vehículos de control migratorio. Entre ellos se observan autobuses, camiones y camionetas.
En octubre pasado, el presidente Luis Abinader ordenó el inicio de las deportaciones masivas de migrantes en situación irregular, unos 10,000 por semana, lo que afecta en su práctica casi en su totalidad a haitianos.
Según datos oficiales, desde que se tomó esta medida, más de 180,000 haitianos en situación irregular han sido deportados a Haití.
Este mes de abril, el mandatario anunció 15 medidas con el fin de endurecer su política contra la migración irregular haitiana, para así «proteger la República Dominicana y asegurar el respeto a las leyes del país».
Algunas de estas medidas, como el protocolo en hospitales, han generado críticas en organismos internacionales como lo es Amnistía Internacional (AI), que pidió el fin inmediato de las expulsiones colectivas de haitianos y que se derogue el protocolo que vincula el acceso a servicios de salud con las deportaciones.
Abinader respondió: «A Amnistía Internacional yo le respondo que vaya a trabajar en Haití, que vaya a ocuparse de la situación de los derechos humanos en Haití, que no abandonen Haití. Y a la comunidad internacional también que lo haga».
Amnistía Internacional afirmó que la implementación desde el lunes pasado de un sistema que expone a los migrantes a la deportación tras recibir atención médica «no solo viola el derecho a la salud, sino que deshumaniza a personas sin documentación y seguramente las disuadirá de acudir a hospitales, poniendo vidas en peligro».
- De acuerdo al protocolo establecido, inspectores y agentes migratorios han de verificar en 33 hospitales públicos que los pacientes tengan una identificación válida, carta de trabajo, prueba de domicilio en el país y cubran el costo de los servicios recibidos. En caso contrario, serán atendidos médicamente y, una vez recuperados, deportados.
Fuente:
diariolibre.com