MP crea Unidad de Investigación de Tráfico de Migrantes

El Consejo Superior del Ministerio Público (CSMP) aprobó la creación de la Unidad de Investigación de Tráfico de Migrantes que perseguirá y someterá a la justicia a los que cometan ese delito en el territorio dominicano.

La creación de la unidad se hace 18 días después de que el presidente Abinader anunciara que solicitaría a la Procuraduría General el sometimiento de la conformación de la entidad. El anuncio de la solicitud fue una de las 15 medidas que dio a conocer el mandatario a principio de mes para enfrentar ese crimen.

Después del inicio de los operativos de repatriación de hasta 10,000 haitianos semanales, en octubre del año pasado, se incrementó el número de detenidos por el tráfico de esos inmigrantes.

Según el Ejército dominicano, solo en siete meses se han sometido a la justicia a 275 personas vinculadas a este delito, y en los primeros tres meses de este 2025 han detenido a casi un millón de ciudadanos del vecino país intentando cruzar la frontera.

En este mes de abril, el Poder Ejecutivo depositó un proyecto para robustecer y ampliar la Ley 137-03, sobre Tráfico Ilícito de Migrantes y Trata de Personas, la cual contempla penas de hasta 40 años de cárcel

Unidad de Extinción de Dominio

El Consejo del Ministerio Público también aprobó, a solicitud de la procuradora general, Yeni Berenice Reynoso, la Unidad de Extinción de Dominio y Bienes Ilícitos, atendiendo a lo establecido en la Ley 340-22, de Extinción de Dominio, para la aplicación de las funciones de ese órgano persecutor que le impone la normativa.

La Unidad de Extinción de Dominio la dirigirá el procurador fiscal Pelagio Alcántara.

Fuente:

diariolibre.com

Avatar

By Jose Diaz

Soy José Díaz, apasionado por las noticias digitales y siempre en busca de las últimas tendencias e innovaciones en el mundo de la información. Mi interés se centra en analizar y compartir contenido de actualidad, manteniéndome al tanto de lo que sucede en el entorno digital y global.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *