El líder de red de narcotráfico que había estado en RD

Una operación de inteligencia, seguimiento y vigilancia continua que se inició hace más de un año, según una fuente, finalmente empezó a dar frutos.

En el muelle de un complejo turístico en la provincia La Altagracia, las autoridades dominicanas decomisaron el viernes 25 de abril, 993 paquetes de droga, presumiblemente cocaína, ocultos en una embarcación.

La red internacional detrás de la mercancía tenía un rostro familiar: el serbio Antun Mrdeza, quien en el año 2023 había estado en República Dominicana, sin que, hasta la fecha, las autoridades hayan podido precisar por cuánto tiempo el extranjero permaneció en el país en esa ocasión.

Las investigaciones y labores de inteligencia permitieron establecer la conexión entre el extranjero y el cargamento, que presuntamente estaba bajo el poder de tres individuos detenidos en la escena: los puertorriqueños Pablo José Rodríguez Irizarry y Carlos Javier Fuentes Torres, y el dominicano Rubén Darío Félix Garó.

Mientras las autoridades celebran “el duro golpe al narcotráfico”, hay cabos sueltos. Aún se necesitan respuestas sobre el alcance de la red y sus conexiones en República Dominicana, y establecer si la droga decomisada iba a salir del país o había llegado.

Expandir imagenhttps://resources.diariolibre.com/images/2025/04/26/photo-2025-04-26-12-04-035-1-3f4782a8.jpg

Infografía

Fotografía cedida por la DNCD que muestra a los dos puertorriqueños y un dominicano que fueron detenidos el viernes 25 de abril en la provincia La Altagracia, tras el decomiso de 993 paquetes de cocaína. (PRENSA DNCD)

¿Dónde está el narcotraficante?

Dar con el paradero de Antun Mrdeza ha sido como buscar una aguja en un pajar, luego de que se desapareciera como por arte de magia, mientras estaba bajo el control de las autoridades colombianas.

El 15 de mayo del 2023 era un día aparentemente rutinario en el Aeropuerto José María Córdova, en la ciudad Medellín, Colombia, cuando en horas de la mañana los agentes de migración anunciaban sobre la captura de un supuesto ciudadano italiano, identificado como Nikola Boros, de 47 años.

Lo detuvieron al llegar desde Punta Cana, República Dominicana.

Sin embargo, tras una verificación minuciosa, descubrieron que el hombre en cuestión no era quien decía ser. Su verdadera identidad era Antun Mrdeza, un serbio vinculado a una red transnacional de narcotráfico que operaba en Italia, España, Serbia y Colombia.

Sobre él pesaba una alerta roja de la Policía Internacional (Interpol), a solicitud de las autoridades italianas, que lo acusan de introducir a ese país al menos 82 kilogramos de cocaína.

De inmediato, se iniciaron los procesos administrativos para entregar a Mrdeza al país que lo requería, quien en todo momento permaneció detenido en el aeropuerto.

Dos días después (17 de mayo) ya todo estaba listo y estando bajo custodia de las autoridades colombianas, el extranjero pidió una botella de agua y en el primer descuido de los agentes, inició una carrera hacia la salida, según reseñaron los medios colombianos. 

Se lanzó por la puerta 2 de la terminal aérea y, como si todo estuviera meticulosamente planificado, una yipeta Audi negra lo esperaba afuera, la que abordó con rumbo desconocido.

Mientras, disparos al aire por parte de los agentes intentaron frenar el escape, acción que creó pánico entre los pasajeros que transitaban por el aeropuerto.

La madrugada del 18 de mayo de 2023, el vehículo alta gama apareció abandonado en una vía rural de Guarne, municipio del departamento de Antioquía, sin señales del fugitivo ni de sus cómplices.

Fuente:

diariolibre.com

Avatar

By Jose Diaz

Soy José Díaz, apasionado por las noticias digitales y siempre en busca de las últimas tendencias e innovaciones en el mundo de la información. Mi interés se centra en analizar y compartir contenido de actualidad, manteniéndome al tanto de lo que sucede en el entorno digital y global.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *