Juez de Nueva York niega libertad bajo fianza a Bob Menéndez y deberá ingresar a prisión en junio

El senador Bob Menéndez, demócrata de Nueva Jersey, llega a la corte federal de Manhattan, el martes 14 de mayo de 2024, en Nueva York.

(AP)

El exsenador estadounidense por Nueva Jersey, Bob Menéndez, y sus dos coacusados en el caso de corrupción deberán ingresar a prisión después de que el juez rechazara el viernes pasado su solicitud de libertad bajo fianza mientras se resuelven sus respectivas apelaciones, recoge el medio North Jersey.com

La decisión, emitida por el juez federal Sidney Stein del Distrito Sur de Nueva York, ordena que los empresarios de Nueva Jersey Fred Daibes y Wael Hana se presenten en prisión el 19 de mayo.

Por su parte, Menéndez deberá ingresar el 6 de junio, una fecha aplazada para permitirle acompañar a su esposa y coacusada, Nadine Arslanian Menéndez, durante su proceso judicial separado. Nadine Menéndez fue hallada culpable de 15 cargos el pasado 21 de abril y será sentenciada en junio.

  • El juez concluyó que ninguno de los acusados identificó cuestiones sustanciales de derecho que justifiquen una liberación mientras se evalúan sus apelaciones.

«Menéndez no ha identificado una cuestión sustancial que, de resolverse a su favor, probablemente resulte en la revocación o la orden de un nuevo juicio para todos los cargos por los que se ha impuesto pena de prisión, escribió Stein en su decisión». Añadió que los argumentos presentados por Hana y Daibes tampoco cumplen con los criterios necesarios.

Las apelaciones

Los abogados de los tres implicados habían centrado sus apelaciones en la interpretación de lo que constituye un «acto oficial» bajo la jurisprudencia del caso McDonnell v. Estados Unidos, en el uso de evidencia durante el juicio, y en la constitucionalidad de aplicar ciertas acusaciones por primera vez a un miembro del Congreso.

Particularmente, la defensa de Menéndez alegó que sus acciones consistieron en brindar «consejos generales», y que la percepción de presión provenía de su posición pública, no del ejercicio real de poder político.

Además, Menéndez sostuvo que sus acciones estaban protegidas por la cláusula de libertad de expresión y debate del Congreso, una disposición constitucional diseñada para blindar a legisladores de persecuciones por sus declaraciones durante actividades legislativas.

A pesar de estos argumentos, el juez Stein se mantuvo firme: la apelación, según su fallo, no cumple con los estándares legales para permitir la libertad provisional.

  • El jueves, Stein también negó la solicitud de Hana de retrasar su fecha de prisión del 19 de mayo al 3 de julio.
Años de prisión

La sentencia original condenó a Menéndez a 11 años de prisión, a Hana a más de ocho años, y a Daibes a siete, además de multas millonarias. Los tres han apelado y solicitado nuevos juicios, sin éxito hasta ahora.

La causa judicial comenzó en septiembre de 2023, cuando el Departamento de Justicia acusó a Menéndez, su esposa y tres empresarios de Nueva Jersey de participar en un complejo esquema de sobornos. Se les acusó de recibir dinero en efectivo, lingotes de oro y un automóvil de lujo a cambio de favores políticos.

Uno de los acusados, el dominicano José Uribe, cambió su declaración a culpable en marzo de 2024 después de declararse inocente, aceptando cooperar con la fiscalía.

Uribe fungió como testigo estrella tanto en el juicio principal a Menéndez y los empresarios Hana y Daibes, que se extendió por nueve semanas el año pasado, como en el proceso separado contra Arslanian Menéndez, que concluyó la semana pasada.

Fuente:

encontexto.com.do

Avatar

By Jose Diaz

Soy José Díaz, apasionado por las noticias digitales y siempre en busca de las últimas tendencias e innovaciones en el mundo de la información. Mi interés se centra en analizar y compartir contenido de actualidad, manteniéndome al tanto de lo que sucede en el entorno digital y global.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *