El ministro de Salud Pública, Víctor Atallah, reconoció este miércoles que la presencia de inmigrantes indocumentados en los hospitales públicos constituía una carga importante al presupuesto de la nación.
“Se había convertido ya en un problema de presupuesto”, aseguró.
Atallah dijo que la situación se agravó a raíz de la crisis que se vive en Haití, que aumentaba las exigencias al sistema de salud dominicano.
Protocolos hospitalarios
Al ser cuestionado sobre el protocolo migratorio que se está aplicando en 33 hospitales de la red pública, el funcionario contestó que este no viola derechos ciudadanos.
“Los protocolos de atención no violan derechos (…) estamos trabajando, garantizando los derechos de los ciudadanos, tratando de preservar la salud en nuestro país”, afirmó.
Aclaró que, como se estableció desde su ejecución el pasado 21 de abril, en casos de emergencia, siempre va a haber la disposición del Gobierno de atender a las personas que lo ameriten.
-
Recordó que es una operación trabajada en conjunción con otras entidades, como la Dirección General de Migración.
“Queremos garantizar los derechos de salud y emergencia, los derechos de salud elementales”, recalcó el ministro.
- Cabe destacar que, una vez iniciada la aplicación del protocolo, la presencia de pacientes haitianos en los centros sanitarios ha disminuido drásticamente.
Atallah ofreció estas declaraciones tras anunciar la inclusión de la vacuna hexavalente al esquema nacional. La misma ofrece protección contra seis enfermedades en una misma inyección.
Atención médica a haitianos en 2024
El Repositorio de Información y Estadísticas de Servicios de Salud (Riess) indica que, durante el año 2024, el 8.13 % de las consultas ofrecidas en hospitales de la red pública (592,810) fue a pacientes de origen haitiano.
Asimismo, se les brindó 480,332 atenciones de emergencia, el 9.47 % del total registrado en 2024.
En cuanto a los partos, en 2024 en el país se realizaron 32,967 partos a madres de la vecina nación, representando el 36 % de los 91,661 alumbramientos contabilizados.
Fuente:
diariolibre.com