El presidente Luis Abinader dispuso, mediante el decreto 219-25, la fusión de los Comedores Económicos del Estado Dominicano (CEED) y el Plan de Asistencia Social de la Presidencia (PASP) para la creación de la Dirección de Asistencia Social y Alimentación Comunitaria, un órgano descentralizado del Ministerio de la Presidencia, bajo la coordinación funcional del Gabinete de Política Social.
El documento precisa que la nueva entidad será el órgano responsable de la ejecución y gestión de programas de asistencia social directa orientados a la provisión de alimentos y artículos básicos de primera necesidad, con el fin de mejorar las condiciones de vida de las personas y comunidades en situación de vulnerabilidad, mediante acciones de respuesta oportuna y solidaria.
Para cumplir con este propósito, el decreto establece que la Dirección de Asistencia Social y Alimentación Comunitaria desarrollará mecanismos de distribución de alimentos crudos y cocidos, donaciones de enseres esenciales, asistencia en casos de emergencia y programas especiales vinculados a fechas significativas, priorizando la atención de personas y grupos vulnerables en todo el territorio nacional.
El Senado estudiará fusión de Hacienda y Economía en comisión especial para agilizar su aprobación
La oposición ve falta de planificación e improvisación con fusión de Hacienda y Economía
La sede de la nueva dirección estará ubicada en la ciudad de Santo Domingo, Distrito Nacional, y en coordinación con el Ministerio de la Presidencia y el Gabinete de Política Social, podrá establecer oficinas regionales y municipales, según lo requiera la gestión.
“Todas las acciones de la Dirección de Asistencia Social y Alimentación Comunitaria se regirán por los principios de eficiencia, transparencia, equidad y oportunidad, garantizando un uso racional de los recursos y una intervención social alineada con los objetivos de bienestar comunitario”, señala el decreto.
¿Qué pasará con el personal de las instituciones fusionadas?
En el artículo 8 del decreto sobre Coordinación de la transición, se instruye al Ministerio de Administración Pública (MAP) a gestionar directamente todas las acciones necesarias para la transición administrativa, operativa y de personal derivada de la unificación de los Comedores Económicos y el Plan de Asistencia Social de la Presidencia.
Además, asegura que se garantizará que los servidores públicos no incorporados a la nueva Dirección reciban las prestaciones laborales y derechos adquiridos que les correspondan, conforme a lo establecido en la Ley núm. 41-08 de Función Pública.
Asimismo, se gestionarán los procesos de jubilación y pensión, en coordinación con el MAP y de conformidad con la normativa aplicable.
Instituciones seguirán funcionando hasta terminar la transición
El decreto otorga un plazo de 90 días, contados a partir de la emisión del mismo, el 23 de abril de 2025, para la culminación de los trabajos de transición.
Establece que los Comedores Económicos y el Plan de Asistencia Social de la Presidencia deberán presentar al Ministerio de Administración Pública un informe detallado sobre los procesos realizados y los resultados obtenidos durante dicho período.
Sostiene que hasta que se complete el proceso de transición, ambas instituciones continuarán operando con normalidad, a fin de garantizar la prestación ininterrumpida de los servicios a su cargo.
Comedores Económicos obtiene del MAP un 100% por cumplimiento a Carta Compromiso
Raquel Peña supervisa entrega de más de 32 mil raciones alimenticias
Fuente:
diariolibre.com