Clima en RD: En alerta roja dos municipios y amarilla en 8 provincias

El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) informó este viernes que mantiene en alerta roja dos municipios; en alerta amarilla al Distrito Nacional y ocho provincias, y aumentó a 11 las demarcaciones en verde debido a los efectos de una vaguada, por lo que se esperan condiciones lluviosas.

Los municipios de Gaspar Hernández, en Espaillat, y el distrito municipal de Sabaneta de Yásica, en Puerto Plata, son los que se mantienen en alerta roja. Mientras que, para el resto de ambas provincias, prevalece la alerta amarilla.

  • Las demás provincias en alerta amarilla son La Vega, Monseñor Nouel, Santiago, Samaná, La Altagracia, Hermanas Mirabal, María Trinidad Sánchez y Santo Domingo.

En alerta verde están las provincias Sánchez Ramírez, San Cristóbal, Hato Mayor, La Romana, Valverde, Duarte, San Pedro de Macorís, El Seibo, Monte Plata, Santiago Rodríguez y San José de Ocoa.

El informe del Instituto Nacional de Meteorología (Indomet) indica que los efectos de la vaguada provocarán un ambiente “muy húmedo e inestable” sobre la geografía nacional.

Se esperan lluvias que podrían ser fuertes en ocasiones, acompañadas de tormentas eléctricas, ráfagas de viento e incluso posibles granizadas.

Viviendas afectadas

Más temprano, en el informe de situación del COE, la Defensa Civil reportó que 490 viviendas resultaron afectadas por las fuertes lluvias registradas en el país.

Asimismo, 2,450 personas fueron evacuadas y trasladadas a zonas seguras, debido a que sus viviendas se encuentran en áreas de alto riesgo. Entre ellas se incluyen seis familias de la comunidad La Terracita, en la zona de Los Arroyos de Gurabo.

Debido a las precipitaciones, 11 comunidades permanecen incomunicadas. Entre estas se destacan Sonador, Blanco Abajo, Los Evaristo y Blanco al Medio.

Exhortación del COE

El Centro de Operaciones de Emergencias exhortó a la población a mantenerse atenta, especialmente quienes residen en zonas vulnerables cercanas a ríos, arroyos y cañadas.

El COE recomienda además no cruzar ríos, arroyos ni cañadas con alto volumen de agua, y evitar el uso de balnearios, debido a la turbiedad y el caudal que aún presentan.

Fuente:

diariolibre.com

Avatar

By Jose Diaz

Soy José Díaz, apasionado por las noticias digitales y siempre en busca de las últimas tendencias e innovaciones en el mundo de la información. Mi interés se centra en analizar y compartir contenido de actualidad, manteniéndome al tanto de lo que sucede en el entorno digital y global.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *