El secretario general del Colegio Médico Dominicano (CMD), Luis Peña Núñez, afirmó que, en los últimos días, tanto el Servicio Nacional de Salud como el Ministerio de Salud Pública han despido a una cantidad no definida de médicos.
De acuerdo con Peña Núñez, esto constituye una clara violación al artículo 87 de la Ley 41-08 de Función Pública.
“Estos despidos están fundamentados en el artículo 94 de la misma ley, que se divide en dos párrafos: el primero para los servidores públicos de libre nombramiento y remoción (ministros, viceministros, directores, etc.), y el segundo para los demás servidores públicos de carrera. Según esto, el proceso debe llevarse a cabo por faltas leves, moderadas o severas, definidas en los numerales 82, 83 y 84 de la Ley de Función Pública, a través de una comisión para esos fines, cosa que no se ha realizado, vulnerando así sus derechos y la legítima defensa”, explicó en un comunicado.
En el mismo, el doctor aseguró que “se están violando principios establecidos en las normas y leyes vigentes, incluyendo derechos fundamentales como la Ley 60-97, que ampara a aquellos que laboran en hospitales, centros, sub-centros y centros del primer nivel”.
“Es preocupante la cantidad de despidos ocurridos últimamente. Incluso, un miembro de la dirección del CMD en Santo Domingo ha sido cancelado y hacemos un llamado para que sea repuesto”, agregó.
Respeto a los derechos
De manera pacífica, Peña Núñez exigió a los directivos de los organismos de salud que respeten los derechos de los médicos y se garantice su derecho al trabajo, ya que «han sido vulnerados sin previo aviso», tras haber trabajado todo el mes o más, solo para sentirse desprotegidos al momento de cobrar.
“Como secretario general, deploro estas acciones. Si no se resuelve esta situación, nuestra Junta Directiva Nacional, encabezada por el Dr. Waldo Ariel Suero, hará valer el derecho de los médicos por las vías correspondientes”, advirtió en el documento.
Fuente:
diariolibre.com