En los primeros cuatro meses de 2025, los operativos de la Policía Nacional han dejado al menos 50 muertos en intercambios de disparos en distintos puntos del país.
La cifra, recopilada por Diario Libre a partir de publicaciones oficiales y reportes regionales, supera los datos del mismo período del año anterior, cuando se registraron 32 fallecimientos.
La mayoría de los casos han sido reportados como enfrentamientos en los que los agentes “repelieron agresiones” de presuntos delincuentes armados.
El mes más letal
Con 17 muertes registradas, abril y enero se convirtieron en los meses más violentos del cuatrimestre, seguidos por febrero y marzo.
En muchos de los casos, la Policía reportó que las víctimas tenían antecedentes delictivos o eran perseguidas por su implicación en hechos criminales.
Uno de los episodios más recientes ocurrió el pasado miércoles 30 de abril en el municipio de Haina, provincia San Cristóbal. Luis Miguel Monga Varón, acusado de múltiples asaltos a mano armada, murió durante un operativo de la Subdirección Regional de Investigación (Dicrim) y el equipo de Acción Rápida.
Según el informe preliminar, el hombre y otro individuo intentaron atracar a un ciudadano de 36 años en el sector Los Cerdos Bajos.
Un caso similar se registró en Sabana Grande de Boyá, donde Juan Leta Capellán, de 41 años, fue abatido por una patrulla del Dicrim.
El hecho ocurrió en la madrugada del martes 29 de abril, luego de que el propietario de un establecimiento alertara a las autoridades sobre la presencia de un individuo que había forzado la puerta principal y se encontraba dentro del local.
Más sonados
Entre los casos más emblemáticos se encuentra el del joven Andrés de los Santos, de 21 años, abatido en el kilómetro 20 de la carretera de Yamasá. Se le imputaba el asesinato de cinco personas en menos de una semana.
La muerte de De los Santos fue una de las más sonadas en enero, un mes marcado por varios hechos de violencia.
Otro caso relevante fue el de Yuneldy Manuel Mercado Díaz, quien figuraba en el “Top 10” de los más buscados por las autoridades, acusado de homicidio.
Investigaciones
La ministra de Interior y Policía aseguró que todos los casos de muertes ocurridas durante presuntos intercambios de disparos con la Policía Nacional son objeto de investigación.
Según explicó, cuando se identifica un uso indebido de la fuerza o un mal abordaje por parte de los agentes, se aplican medidas disciplinarias.
Sin embargo, no ofreció detalles sobre los resultados de investigaciones anteriores ni sobre si se han sancionado oficiales por su actuación.
Según los reportes disponibles, dos agentes han perdido la vida en lo que va de año mientras cumplían labores de servicio. El primer caso se registró en marzo, cuando el cabo José Alberto Arias de Jesús falleció tras recibir un disparo mientras atendía una denuncia por contaminación sónica en el sector Los Guaricanos.
La segunda víctima fue el raso Juan Carlos Celestino Sena, quien murió en abril luego de varios días hospitalizado, producto de las heridas de bala sufridas durante un patrullaje.
Fuente:
diariolibre.com