Migración saca de tiendas chinas a haitianos indocumentados

La Dirección General de Migración (DGM) incluyó este viernes las inspecciones en establecimientos comerciales como parte de los operativos de control migratorio.

Indicó que sus agentes se trasladaron a tiendas y plazas comerciales ubicadas en las avenidas Duarte y República de Colombia, en el Distrito Nacional, tras recibir denuncias de que allí laboraban haitianos indocumentados.

Como resultado de estas operaciones, Migración dijo que detuvo a 92 personas de nacionalidad haitiana que se encontraban en condición migratoria ilegal.  

Aseguró que los detenidos fueron trasladados al Centro de Retención de Extranjeros Indocumentados de Haina, donde “se les realizó el proceso de registro y depuración conforme lo establece la Ley General de Migración No. 285-04”.

El organismo detalló que las denuncias referidas indicaban que la presencia de haitianos superaba los porcentajes legales de empleados extranjeros permitidos por ley, entre otras violaciones al marco legal vigente del 80 % de empleados dominicanos y 20 % de extranjeros.

En su nota de prensa, Migración reiteró «su compromiso con la aplicación de la ley y advirtió que continuará ejecutando operativos de interdicción migratoria en todo el territorio nacional, como parte de los esfuerzos para enfrentar la informalidad, el tráfico ilícito de migrantes y otras prácticas que atentan contra el orden público, el bienestar de la población y la seguridad nacional».

Tiendas chinas

En las redes sociales se viralizaron videos del momento de ejecución de estos operativos, donde se observó las detenciones de migrantes haitianos que laboraban en tiendas chinas.

En su documento de prensa, la Dirección de Migración no informó si habrá un proceso legal en contra de los empleadores de los migrantes irregulares.

La Ley de Migración en su artículo 132 sanciona a los empleadores que contraten migrantes irregulares o no habilitados para trabajar en el país con multas de cinco a 30 salarios mínimos, mientras que el artículo 104 establece que éstos deben pagar los gastos de deportación. 

Fuente:

diariolibre.com

Avatar

By Jose Diaz

Soy José Díaz, apasionado por las noticias digitales y siempre en busca de las últimas tendencias e innovaciones en el mundo de la información. Mi interés se centra en analizar y compartir contenido de actualidad, manteniéndome al tanto de lo que sucede en el entorno digital y global.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *