RD, entre los tres destinos más visitados del Caribe para turismo

En un contexto regional marcado por un descenso en las llegadas aéreas de turistas desde Norteamérica y Europa, la República Dominicana se mantuvo entre los tres países más visitados de Centroamérica y el Caribe entre enero y febrero del 2025.

En los dos primeros meses del año, la llegada de extranjeros no residentes vía aérea creció 0.16 %, al pasar de 1,498,061 pasajeros en el 2024 a 1,500,579 en el 2025, según el Banco Central de la República Dominicana (BCRD).

Esto coloca a Quisqueya como el tercer destino turístico que registró cifras positivas entre sus competidores, solo superadas por Colombia -cuyas llegadas aéreas crecieron 7.79 %, al pasar de 736,362 extranjeros no residentes en enero-febrero del 2024 a 793,782 en enero-febrero del 2025- y Panamá -con un alza de 4.02 % tras la llegada de 371,315 turistas internacionales, 14,357 más que los 356,958 que ingresaron en igual período del año pasado-.

El turismo dominicano mostró signos de resiliencia durante este período, manteniendo una oferta que se mantuvo atractiva para los viajeros pese a la ralentización en las llegadas aéreas que afectaron a los principales países que compiten directamente con el destino, como Cuba (-27.60 %), Cancún, México (-9.05 %), Bahamas (-3.89 %) y Costa Rica (-4.27 %).

Jamaica, otro importante destino en la región, recibió a 238,556 turistas en enero de este año, para una disminución de -3.33 % respecto a los 246,791, según el dato más reciente del Ministerio de Turismo de ese país.

Cabe destacar que la República Dominicana figura como el segundo destino más concurrido por turistas internacionales, después de Cancún, el más visitado del Caribe mexicano, que registró en los primeros dos meses del año el ingreso de 3,755,093 extranjeros no residentes a través del Aeropuerto Internacional de Cancún.

Cuba, el más afectado

Cuba registra la caída más drástica del turismo en la región, tras la llegada de 570,271 turistas en enero-febrero del 2025, para una contracción de 27.60 % respecto a igual período del 2024, cuando llegaron 787,735 pasajeros vía aérea.Las restricciones legales para viajar a este destino, sumadas a una crisis interna cada vez más agravada, han desincentivado la llegada de extranjeros desde Rusia, Alemania, Canadá y Estados Unidos, cuatro de los principales países emisores hacia este destino.

Menos turistas

Al comparar los datos oficiales publicados por las autoridades de turismo y los institutos de estadística de cada país, se observa que a Cancún llegaron 3,755,093 extranjeros vía aérea.

Esto es 373,792 viajeros menos que los 4,128,885 registrados en enero-febrero de 2025, lo que representó una disminución de 9.05 %, atribuido a restricciones que complicaron la entrada de turistas sudamericanos.

Tanto Costa Rica como Bahamas también registraron una disminución en las llegadas aéreas desde Europa, uno de sus principales mercados emisores. 

Al primero llegaron 537,485 turistas en los dos primeros meses del año, para una baja de 4.27 % respecto a los 561,864 de igual período del 2024, mientras que al segundo llegaron 286,145 turistas, 3.89 % menos que los 297,743 pasajeros registrados a febrero del año pasado.

Llegadas aéreas en marzo

Para marzo, 819,976 extranjeros no residentes llegaron a RD, para un alza de 10.71 % respecto a febrero (que registró 740,650 pasajeros), pero son 14,007 pasajeros menos que los 836,502 respecto a marzo pasado, para una variación de -1.97 %.

Así, el país cerró el primer trimestre del año con la llegada de 2,320,555 pasajeros vía aérea, para una caída de 0.59 % en comparación con 2,334,562 que arribaron en el primer trimestre del 2024.

En el  descenso incidió el asueto de Semana Santa, que el año pasado tuvo lugar  en marzo y este año transcurrió en abril. El BCRD indicó que el Ministerio de Turismo mantiene “una promoción activa” para subir las llegadas desde Suramérica y contrarrestar la baja en la afluencia de extranjeros norteamericanos en el país.

Fuente:

diariolibre.com

Avatar

By Jose Diaz

Soy José Díaz, apasionado por las noticias digitales y siempre en busca de las últimas tendencias e innovaciones en el mundo de la información. Mi interés se centra en analizar y compartir contenido de actualidad, manteniéndome al tanto de lo que sucede en el entorno digital y global.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *