Autoridades han ocupado más de 10 toneladas de drogas en los primeros 4 meses de 2025

Santo Domingo.– Durante los primeros cuatro meses de 2025, las autoridades dominicanas, encabezadas por la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), incautaron más de 10 toneladas de distintos tipos de sustancias narcóticas en operativos realizados a nivel nacional.

Estas cifras superan los decomisos del mismo periodo de 2024, cuando se registraron seis toneladas. Cabe destacar que el año pasado cerró con un récord histórico de 44 toneladas de drogas ocupadas, consolidando el 2024 como el año con más incautaciones en la historia del país.

Según estadísticas de la DNCD, entre el 1 de enero y el 4 de mayo de 2025 se han confiscado un total de 10,031 kilogramos de drogas, de los cuales más del 65 % corresponde a cocaína.

En ese mismo período, las autoridades antidrogas reportaron la detención de 15,880 personas, la incautación de 749 vehículos y 157 armas de fuego, en el marco de los operativos contra el narcotráfico y el microtráfico.

Duros golpes al narcotráfico

La semana pasada, las autoridades interceptaron un cargamento de tres toneladas de marihuana en un contenedor que partió de Guatemala el 16 de marzo de 2025. La embarcación hizo escala en Panamá el 25 de marzo y fue reembarcada el 16 de abril, arribando finalmente al Puerto Río Haina el 22 de abril. De acuerdo con la DNCD, la carga, que simulaba transportar cajas de arena para gatos, fue intervenida durante una inspección conjunta, donde se descubrieron los paquetes ocultos.

Hasta el momento, cuatro personas han sido arrestadas por su implicación en el caso, mientras que continúa activa la búsqueda de José Francisco Acosta de la Rosa, señalado como uno de los consignatarios del alijo.

Caso Cap Cana

El pasado 25 de abril, la DNCD decomisó 1,027 kilogramos de cocaína —más de una tonelada— en una embarcación atracada en el complejo turístico Cap Cana, en la provincia La Altagracia.

Las autoridades identificaron como líder de la red responsable del alijo al ciudadano serbio Nikola Boros, quien se había fugado de Colombia en 2024 tras ser rescatado por un grupo armado en medio de un tiroteo.

Boros fue arrestado posteriormente en el aeropuerto José María Córdova de Rionegro, en Colombia, tras arribar en un vuelo procedente de República Dominicana, país del que había huido utilizando una identidad falsa.

La red criminal traficaba grandes cargamentos de droga hacia Estados Unidos, España e Italia, utilizando rutas a través de República Dominicana y Puerto Rico. Según fuentes vinculadas a la investigación, los cargamentos eran adquiridos a través de socios sudamericanos y enviados en embarcaciones privadas o mercantes, lo que permitía camuflar la droga y evadir controles internacionales.

Se informó que la villa número 8 del complejo, donde fueron arrestados tres miembros de la red, está registrada a nombre de la pareja sentimental de Nikola Boros, también conocido como Antun Mrdeza.

Actualmente guardan prisión preventiva Pablo José Rodríguez Irizarry y Carlos Javier Fuentes Torres, ambos de nacionalidad puertorriqueña, así como el dominicano Rubén Darío Félix Garó. Los tres serán presentados ante los tribunales para la solicitud de medidas de coerción por violaciones a la Ley 50-88 sobre Drogas y Sustancias Controladas.

Fuente:

encontexto.com.do

Avatar

By Jose Diaz

Soy José Díaz, apasionado por las noticias digitales y siempre en busca de las últimas tendencias e innovaciones en el mundo de la información. Mi interés se centra en analizar y compartir contenido de actualidad, manteniéndome al tanto de lo que sucede en el entorno digital y global.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *