La zona cero de la discoteca Jet Set un mes después de la tragedia

A un mes de la tragedia del Jet Set, en la que murieron 233 personas, las decenas de velas colocadas allí lucen ennegrecidas. Algunas tumbadas en el suelo. Todavía hay flores, pero la mayoría de ellas se han secado con el paso de los días.

Ya no tienen esos colores vivos, sino un marrón seco que evidencia el efecto del tiempo. Lo único que permanece intacto, como si no hubiera transcurrido un mes, son los rostros de los fallecidos.

Las fotografías, colgadas en los muros que rodean la zona cero, conservan las miradas vivas de las víctimas. Sus sonrisas, sus recuerdos.

Las querellas

Además de un sitio para recordar a los muertos y honrar su recuerdo, las ruinas de Jet Set se han convertido en un lugar para la reivindicación y la denuncia.

En los alrededores se pueden leer carteles. “Escenario de muerte por negligencia, exigimos condenas, no excusas”, dice uno. Otro, colocado al lado, expresa: “Todo el pueblo de Haina exige justicia”.

“Sus voces callaron, pero sus memorias gritan ¡justicia!”, dice otro cartel.

Un total de 38 querellas y denuncias fueron depositadas en la Fiscalía del Distrito Nacional, a lo largo de este mes, por familiares de fallecidos, así como por lesionados que lograron sobrevivir al desplome. 

Algunas demandas solo imputan a los propietarios del establecimiento, a los que se exige reparación por daños y perjuicios, además de que se les imponga prisión. Mientras que otras querellas abarcan al Estado y el Ayuntamiento del Distrito por negligencia en la supervisión de la seguridad de las edificaciones.

De las 38 querellas y denuncias solo en cuatro se han mencionado montos. Dos de ellas son la de los familiares de la empresaria fallecida Catherine Marie Najri Nadal, que exigen 300 millones de pesos por daños y perjuicio, y los de Daniel Taveras Polanco, también fallecido, quienes piden 50 millones de pesos.

Fue incautada

Durante el día de ayer, personal de la Procuraduría, acompañado de los abogados defensores de los dueños del local visitaron el interior de las ruinas. Luego, colocaron un cartel de “Incautado”.

Es el nuevo estado de la propiedad por acción del Ministerio Público. Al ser preguntado por Diario Libre, Miguel Valerio, abogado de los propietarios del Jet Set explicó que “respetamos la investigación, es un derecho que tiene el Ministerio Público para preservar las evidencias y la incautación procedía”.

Asistencia para la Defensa Civil

Más de 30 técnicos de la Defensa Civil que trabajaron en la primera línea de respuesta tras el desplome del techo de la discoteca Jet Set han recibido asistencia psicológica, como parte de un “proceso de sanación” ante secuelas por la tragedia. 

Así lo informó el titular de la Defensa Civil, Juan Salas, quien sostuvo que los técnicos ya han sido evaluados por personal del Ministerio de Salud Pública. Añadió que los especialistas han recomendado para la salud mental de este personal que continúe trabajando. “Esos técnicos, en este momento, se encuentran en varias provincias del país trabajando para poder dar el desempeño que el país necesita. 

Estamos en esa fase de sanación acompañándolos, incentivándolos a que sigan siendo hombres buenos y mujeres porque el país los necesita”, señaló Salas.

Fuente:

diariolibre.com

Avatar

By Jose Diaz

Soy José Díaz, apasionado por las noticias digitales y siempre en busca de las últimas tendencias e innovaciones en el mundo de la información. Mi interés se centra en analizar y compartir contenido de actualidad, manteniéndome al tanto de lo que sucede en el entorno digital y global.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *