Si transita por la avenida Padre Castellanos (antigua 17) en dirección a Santo Domingo Este y, al llegar a la calle Respaldo 8, se encuentra con una mole de cemento que cubre la vía, no se trata de un refuerzo de la estación Manuel de Jesús Galván del metro, sino de vestigios de lo que sería un par vial.
Es que, desde que se creó la Oficina para el Reordenamiento del Transporte (Opret) para organizar el tránsito en el Gran Santo Domingo, mediante el decreto 477-05, el plan maestro no solo incluía las líneas del Metro de Santo Domingo, sino también cambios en las principales vías.
El plan de refuerzo del puente de la 17 está lento
Una de ellas era el corredor Kennedy, que contemplaba un elevado o par vial desde las inmediaciones de la avenida José Martí con el expreso V Centenario hasta la carretera Mella, paralelamente a la línea 2 del metro.
Una fuente que trabajó en el proyecto y que pidió reserva de su nombre explicó que el proyecto incluía, además del elevado, la construcción de cuatro nuevos carriles al lado del puente Francisco del Rosario Sánchez o de la 17, dos a ambos lados de la actual estructura.
“Ese par vial es una obra magnífica, pero creo que no está en los planes de Obras Públicas. Siempre he dicho que la regulación del tránsito en la capital se basa en el metro que se va a hacer”, dijo. Sin embargo, señaló que se requieren otras medidas, como el par vial.
-
La estructura construida al lado de la estación Manuel de Jesús Galván, en el barrio 27 de Febrero, de un lado, y el ensanche Espaillat, del otro, se hizo para aprovechar los trabajos de la parada del metro y así evitar tener que hacer otras intervenciones en el futuro.
“Tuvimos que hacer esos pilotes y construir prácticamente lo que había que hacer sin molestar la estación, para que luego, en el futuro, no tengamos problemas y el elevado pase bien y siga hacia el puente de la 17, Francisco del Rosario Sánchez”, dijo la fuente.
En la avenida San Vicente esquina Arzobispo Fernández de Navarrete, frente a la estación Rosa Duarte y la bomba de Los Mina, también hay hincados cuatro pilotes para el elevado. Lo mismo ocurre en la Trina Moya de Vásquez, frente a la estación del mismo nombre.
Extensión del Metro
De igual modo quedó en proyecto extender la línea 2-C, desde la estación Concepción Bona de la carretera Mella hasta la autopista coronel Rafael Fernández Domínguez próximo a Las Américas.
Otra fuente consultada, relacionada con la Opret, aseguró que dentro de los planes de esa entidad no está darle continuidad a esa obra. Mientras tanto, la estructura se mantiene ante la curiosidad de muchos usuarios de la avenida 27 de Febrero, muchos de los cuales creen que tiene que ver con el metro.
Fuente:
diariolibre.com