Realizan jornada de limpieza en la playa Montesinos

Con el objetivo de sensibilizar sobre el impacto ambiental y el aumento de plásticos en las costas dominicanas, se llevó a cabo la mañana de este sábado una jornada de limpieza en la playa Montesinos, en el Distrito Nacional. 

Bajo el nombre de «Dominicana Salva Costas», la compañía Dominicana de Seguros, realizó su quinta edición, contando con la participación de más de 60 colaboradores y voluntarios. 

Audry Vólquez, gerente comercial de la referida empresa, explicó que cada año, está iniciativa se lleva a cabo como parte de su responsabilidad social de ayuda al medio ambiente y las nuevas generaciones.  

«Cada quien poniendo su grano de arena podemos contribuir a que la limpieza en las playas sea de una manera efectiva, iniciando individualmente con la recogida de basura«, sostuvo Vólquez. 

Asimismo, indicó que es esencial concienciar a la población sobre la importancia de mantener las playas libres de contaminación y basura, para garantizar su conservación y disfrute. 

«Sin darnos cuenta, al visitar una playacada uno de nosotros trae consigo piezas que pueden contribuir a la contaminación y si tenemos una concientización en la recogida oportuna, este tipo de cosas se puede ir mejorando cada día», expresó.

Desechos recolectados  

Durante la actividad se recolectaron residuos plásticos, sólidos y orgánicos en una acción que no solo buscó limpiar las playas, sino también crear conciencia sobre la importancia de preservar el entorno marino. 

Explicaron que se estima que el 60 % de los residuos que se encuentran en las playas son plásticos, y más del 90 % de ellos no se reciclan y actividades como esta, que cada año movilizan a más de mil voluntarios a nivel nacional, resultan fundamentales para mitigar el impacto ambiental y promover una cultura de responsabilidad ecológica. 

La jornada de limpieza contó con la presencia de miembros de la defensa civil, del ayuntamiento del Distrito Nacional, Policía Nacional y Policía de Turismo (Politur). 

«Siempre participamos en estos eventos, la limpieza de costas y el medio ambiente es una iniciativa muy positiva porque es una buena causa y nosotros estamos dispuestos a apoyar siempre», expresó Enrique Cabrera, miembro de la Defensa Civil.

Fundación Vida Azul

En la Playa Montesinos también se encontraban los colaboradores de la fundación «Vida Azul». Su presidente, Oscar Oviedo, indicó que la iniciativa surgió hace 16 años, cuando una turista norteamericana escribió en un foro de buceo buscando recomendaciones de dónde bucear en la República Dominicana.

Asimismo, detalló que, «ella vino, hizo su buceo, turismo y luego publicó que la República Dominicana tenía playas sucias, que el buceo no valía la pena y que si tuviera un buceo respetable, que no vinieran a RD».

Oviedo indicó que esas declaraciones tuvieron un impacto en ellos e iniciaron un movimiento hace 16 años de limpieza de costas, «donde se ha convertido esto en toda una revolución».

De acuerdo con el presidente de Vida Azul, República Dominicana es el tercer país en el mundo con mayor voluntariado en limpieza de costas, luego de Filipinas y de Estados Unidos, formando parte de la cultura dominicana.

Esta fundación sin fines de lucro no solamente realiza limpieza de costas, sino que ofrece charlas educativas y visitas a empresas con programas ambientales.

Fuente:

diariolibre.com

Avatar

By Jose Diaz

Soy José Díaz, apasionado por las noticias digitales y siempre en busca de las últimas tendencias e innovaciones en el mundo de la información. Mi interés se centra en analizar y compartir contenido de actualidad, manteniéndome al tanto de lo que sucede en el entorno digital y global.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *