Los convocantes del paro general de actividades que afectó por doce horas al municipio de Villa Altagracia en rechazo al aumento del peaje advirtieron que continuarán con una jornada de protesta más contundente y decidieron levantarlo a las 6:00 de la tarde de este lunes.
Antes, hubo una concentración en el parque local, donde decenas de pobladores se vistieron de negro en señal de luto por la imposición del nuevo precio del peaje.
Ramón Read, vocero de los convocantes del paro, dijo que Villa Altagracia se merece que se le rebaje 100 pesos al peaje. Sostuvo que no se oponen al cobro de peajes, pero que en el caso de ese municipio es un golpe muy duro a los bolsillos de los trabajadores.
Read expresó que, en solo un mes, las autoridades les aumentaron el peaje en un 333 por ciento porque de 60 pesos lo subieron a 100 y de 100 a 200 pesos.
Mayoría trabaja en la capital
-
Recordó que entre el 85 y 90 por ciento de los 97 mil residentes en Villa Altagracia trabaja en la capital, por lo que el aumento del peaje es un golpe duro a sus bolsillos.
-
Deploró que estando tan cerca de Santo Domingo tengan que pagar 200 pesos para entrar y salir del municipio, igual que cualquier provincia de la región del Cibao.
Indicó que los comunitarios se han reunido con el director del Fideicomiso RD Vial, Hostos Rizik, y con el ministro de Obras Públicas, Eduardo Estrella, pero su demanda no ha sido tomada en cuenta.
Los organizadores dijeron que están abiertos al diálogo y esperan de las autoridades una respuesta ante la manifestación total de los distintos sectores que paralizaron las actividades en apoyo a la demanda.
La paralización
Todas las actividades de este municipio fueron paralizadas por 12 horas, desde las 6:00 de la mañana hasta las 6:00 de la tarde, en apoyo a la convocatoria de un paro por varias organizaciones para rechazar el aumento en el pasaje.
La docencia, el transporte, los comercios y otras actividades fueron nulas, mientras un tímido patrullaje policial se observó en las calles, especialmente en la vieja autopista Duarte, principal arteria comercial.
Los convocantes son la Alcaldía, el sector transporte, la Asociación Dominicana de Profesores, filial Villa Altagracia, y las iglesias.
El tránsito se limitó a algunas motocicletas y el transporte desde y hacia la ciudad fue totalmente nulo.
En un recorrido realizado, solo se pudieron ver abiertos la oficina de la Fiscalía y el destacamento de la Policía, todas las demás instituciones y comercio estaban totalmente cerrados.
El paro se desarrolló de manera pacífica.
Fuente:
diariolibre.com