El Consejo de Capitanes de los Estados Unidos anunció la designación de la coronel Marisol A. Chalas como asesora de Política Aeronáutica de su Junta Consultiva. La coronel Chalas es oficial del Ejército de los Estados Unidos y la primera piloto latina del helicóptero UH-60 Black Hawk.
Actualmente se desempeña como responsable de operaciones y entrenamiento del Comando de Aviación de la Reserva del Ejército de los EE. UU., supervisando más de 250 aeronaves y 4,000 efectivos.
De acuerdo a una nota de prensa, informan que, en su nuevo rol dentro del Consejo de Capitanes, la coronel Chalas contribuirá directamente a las recomendaciones de la organización para el avance de la política aeronáutica en la República Dominicana, con especial énfasis en la seguridad operacional.
Su experiencia previa como Enlace Presupuestario del Ejército ante el Congreso de los EE. UU., en la Oficina del Subsecretario del Ejército para Gestión Financiera y Contraloría (ASA-FM&C), será clave para fortalecer el entendimiento del Consejo sobre los procesos legislativos tanto en los Estados Unidos como en la República Dominicana, y para mejorar la legislación aeronáutica nacional.
Biografía de Chalas
Nacida en Baní, República Dominicana, la coronel Chalas emigró a los Estados Unidos a los nueve años de edad y fue comisionada en el Ejército en 2001.
Posee una destacada formación académica, incluyendo una Licenciatura en Ingeniería Marina del Massachusetts Maritime Academy. Posteriormente, obtuvo su comisión como Subteniente en la rama de Aviación a través del Georgia Military Institute Officer Candidate School.
- Sus estudios de posgrado incluyen una Maestría en Administración de Empresas (MBA) de Georgia State University, una Maestría en Asuntos Legislativos de The George Washington University, y una Maestría en Estudios Estratégicos del U.S. Army War College.
El capitán Francisco J. Díaz, presidente del Consejo de Capitanes, junto con todo el comité ejecutivo, expresó su más sincero agradecimiento por la disposición de la coronel Chalas de unirse a este grupo de reflexión sin fines de lucro y ofrecer voluntariamente su tiempo y experiencia en apoyo al desarrollo de la aviación dominicana.
Fuente:
diariolibre.com