El presidente Luis Abinader informó ayer que en la reunión que sostendrá con los expresidentes Danilo Medina, Leonel Fernández e Hipólito Mejía no se discutirán ninguna política gubernamental y que solo será de información.
El mandatario dijo que se enfocará en la seguridad nacional y en la situación de crisis que enfrenta Haití.
“Le vamos a dar algunas informaciones que yo quiero que ellos escuchen, que estén conscientes de la situación actual de Haití, cómo está el tema de las bandas, las pocas acciones que ha tomado la comunidad internacional, una información también del Ministerio de Relaciones Exteriores sobre las acciones que están tomando los diferentes gobiernos. Ahí no vamos a discutir ninguna política, sencillamente será una reunión de información”, expresó en LA Semanal con la Prensa.
El encuentro será mañana miércoles 14 de mayo, a las 4:00 de la tarde, en la sede del Ministerio de Defensa (Mide).
Abinader adelantó que también visitará personalmente a los expresidentes y a sus partidos, ya que Medina y Fernández son líderes de organizaciones políticas de oposición, para que, tras reunirse con sus respectivos equipos de asesores, puedan ofrecer recomendaciones pertinentes.
Se recuerda que la convocatoria fue realizada formalmente por el presidente Abinader el pasado 30 de abril, mediante cartas individuales dirigidas a cada exmandatario, en las que destacó la necesidad de actuar con una visión de Estado frente a una crisis sin precedentes en Haití.
Plan de regularización
Al ser cuestionado sobre un plan de regularización para la mano de obra extranjera, luego de que varios empresarios manifestaran que las recientes deportaciones masivas les han afectado, Abinader manifestó que le dejará esa discusión al Consejo Económico y Social (CES).
“En el Consejo Económico y Social (CES) convocaremos a todos los sectores para que ahí, ya junto con otros sectores que han ido trabajando junto con nosotros, pues puedan discutir los temas, según el beneficio, y las mejores acciones a favor de nuestro país. Por lo tanto, yo le voy a dejar esa discusión al CES”, dijo.
Mecanización
Afirmó que el trabajo de mecanización en el sector agrícola, así como la industrialización en el sector construcción están avanzados.
“Yo estuve en el lanzamiento de la cosecha del arroz en Bonao y, estaban ahí varios productores que me dicen que han eliminado a través de equipos un 80 % de los empleos de extranjeros que tenían en sus fincas y, ese es el camino que nosotros tenemos que seguir”, aseveró.
Sin embargo, reconoció que esto es un proceso que no va a pasar de la noche a la mañana, “pero ya empezamos y vamos a seguir”.
A nueve meses de la ruptura de las relaciones diplomáticas entre República Dominicana y Venezuela, el presidente Luis Abinader dijo que nada ha pasado para que estos países retomen su relación diplomática. “Con Venezuela la situación está inalterable, igual que ha estado en los últimos meses”, respondió.
El 29 de julio del 2024, el presidente Nicolás Maduro, suspendió los vuelos comerciales hacia y desde República Dominicana en represalia al rechazo expresado por el Gobierno dominicano a su proclamación como presidente reelecto de Venezuela para el periodo 2025-2031 bajo unas cuestionadas elecciones.
Fuente:
diariolibre.com