¿Cuándo los tribunales civiles del DN harán audiencias virtuales?

Los tribunales civiles que están ubicados en el edificio de las Cortes del Distrito Nacional, en el Centro de los Héroes, celebrarán sus audiencias en la modalidad virtual a partir del día 20 de este mes de mayo, de conformidad con una resolución que dispone el uso obligatorio de medios digitales debido a las condiciones de vulnerabilidad que presenta la estructura.

Un total “de 18 de los 22 tribunales” que funcionan en la edificación estarán habilitados y disponibles en el Rol Nacional de Audiencias para ser conocidas virtualmente, manteniendo la misma fecha calendarizada, según una comunicación de prensa del Poder Judicial.

La medida da cumplimiento a la Resolución Núm. 21-2025 del Pleno de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) y que exceptúa los tribunales penales y los procedimientos de embargo inmobiliario, cuyas vistas se realizarán, excepcionalmente, de manera presencial en el Edificio del Registro Inmobiliario.

Las partes podrán acceder a través del enlace: https://poderjudicial.gob.do/consultas/seguimiento-judicial/rol-general/.

Mediante la circular de la Dirección General de Administración y Carrera Judicial núm. 003/2025, se informó que las audiencias que requieran ser presenciales serán celebradas en los salones ubicados en la cuarta planta del edificio que alberga la sede del Registro Inmobiliario, situado en la avenida Independencia, esquina avenida Enrique Jiménez Moya.

Se recuerda que los servicios secretariales están disponibles a través del portal digital www.poderjudicial.gob.do . Asimismo, en el primer piso del edificio de la Suprema Corte de Justicia, se ha instalado de forma temporal el Espacio de Formación y Asistencia Digital.

A través de este espacio de formación personal calificado, distribuido en 30 estaciones, se orienta a los usuarios sobre cómo utilizar la Plataforma de Acceso Digital para poder registrarse y lograr 100%  de acceso a la justicia, así como asistencia con las audiencias virtuales.   

El proceso de capacitación va dirigido a la ciudadanía en general, abogados (as), partes procesales, entre otros. La formación se realiza a través de la Escuela Nacional de la Judicatura (ENJ) y será de manera temporal, en horario de lunes a viernes de 7:30 de la mañana a 4:30 de la tarde.

Fuente:

diariolibre.com

Avatar

By Jose Diaz

Soy José Díaz, apasionado por las noticias digitales y siempre en busca de las últimas tendencias e innovaciones en el mundo de la información. Mi interés se centra en analizar y compartir contenido de actualidad, manteniéndome al tanto de lo que sucede en el entorno digital y global.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *