El Gobierno, a través del Programa Integral de Desarrollo Turístico y Urbano de la Ciudad Colonial de Santo Domingo (Pidtuccsd), rehabilitará al menos 140 viviendas que están en malas condiciones en la Ciudad Colonial y barrios aledaños.
Se trata del Programa de Mejoramiento de Viviendas (Promevi) que, en principio, contempla intervenir 38 viviendas de familias de escasos recursos económicos en los sectores San Antón, Santa Bárbara, San Miguel y San Lázaro.
Para cambiar la realidad de los hogares de esas familias, se contempla financiamiento por parte de la Unión Europea. Ya se realizó un levantamiento de las edificaciones en mal estado y de la situación socioeconómica de los propietarios o inquilinos.
De igual modo, con el Programa de Apoyo a las Mipymes, se han reacondicionado y equipado 20 locales comerciales. Ciento dieciséis propietarios de negocios fueron capacitados y han recibido asistencia técnica para mejorar sus negocios.
Gobierno inaugura obras en la Ciudad Colonial
“La finalidad es que puedan reimpulsar la economía local, mejorar el bienestar de los residentes y brindar una mejor experiencia a los visitantes”, expresa el programa de desarrollo de la Ciudad Colonial en su más reciente boletín informativo.
Las fachadas
“Pinta tu Ciudad” es otro de los componentes del programa de rescate de la Ciudad Colonial, el cual se ejecuta con un fondo de 90 millones de dólares del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y comprende el remozamiento de 150 fachadas de inmuebles en algunas calles de la Ciudad Colonial.
Las edificaciones son primero limpiadas, y luego se corrigen las grietas, imperfecciones o desniveles. El programa inició con 30 inmuebles.
“Es un proyecto complementario al de Recuperación de Fachadas, con el que restauramos a profundidad 120 frentes de este entorno urbano”, indica el boletín.
En cuanto al Mercado Modelo, las autoridades retiraron la vieja capa asfáltica, desmontaron dos plantas eléctricas y procedieron a la colocación de un nuevo revestimiento fino, seguido del proceso de impermeabilización del techo completo.
En relación con la intervención de las calles de la Ciudad Colonial, ya se han mejorado más de 2,500 metros, lo que incluye:
-
Colocación de nuevo pavimento mediante el sistema adoquinado
-
Ampliación de aceras
-
Soterrado de las redes eléctricas
-
Sustitución de la red de agua potable
-
Mejoras en el sistema sanitario
-
Instalación de señalética.
Fuente:
diariolibre.com