Al expresidente Joe Biden le diagnosticaron cáncer de próstata, informó su oficina el domingo.
Biden fue examinado por médicos la semana pasada tras presentar síntomas urinarios y detectarse un nódulo prostático. El viernes le diagnosticaron cáncer de próstata, cuyas células cancerosas se habían extendido al hueso.
“Si bien esto representa una forma más agresiva de la enfermedad, el cáncer parece ser sensible a las hormonas, lo que permite un manejo eficaz”, declaró su oficina. “El presidente y su familia están evaluando las opciones de tratamiento con sus médicos”.
Los cánceres de próstata reciben una puntuación llamada índice de Gleason, que mide, en una escala del 1 al 10, el aspecto de las células cancerosas en comparación con las células normales. La oficina de Biden indicó que su puntuación fue de 9, lo que sugiere que su cáncer es uno de los más agresivos.
Cuando el cáncer de próstata se propaga a otras partes del cuerpo, suele extenderse a los huesos. El cáncer metastásico es mucho más difícil de tratar que el cáncer localizado, ya que puede resultar difícil que los medicamentos lleguen a todos los tumores y erradiquen por completo la enfermedad.
Sin embargo, cuando los cánceres de próstata necesitan hormonas para crecer, como en el caso de Biden, pueden ser susceptibles a un tratamiento que priva a los tumores de hormonas.
La salud de Biden fue tema de debate
La salud de Biden, de 82 años, fue una preocupación dominante entre los votantes durante su presidencia. Tras un pésimo desempeño en el debate de junio, mientras buscaba la reelección, Biden abandonó su candidatura a un segundo mandato.
La entonces vicepresidenta Kamala Harris se convirtió en la candidata y perdió ante el republicano Donald Trump, quien regresó a la Casa Blanca tras un paréntesis de cuatro años.
Pero en los últimos días, Biden rechazó las preocupaciones sobre su edad a pesar de informar en el nuevo libro “Original Sin” de Jake Tapper y Alex Thompson que sus asesores habían protegido al público del alcance de su declive mientras se desempeñaba como presidente.
En febrero de 2023, a Biden le extirparon una lesión cutánea del pecho que resultó ser un carcinoma basocelular, un tipo común de cáncer de piel. Y en noviembre de 2021, le extirparon un pólipo del colon que resultó ser una lesión benigna, pero potencialmente precancerosa.
En 2022, Biden convirtió la «meta lunar contra el cáncer» en una de las prioridades de su administración, con el objetivo de reducir a la mitad la tasa de mortalidad por cáncer en los próximos 25 años.
Esta iniciativa fue una continuación de su labor como vicepresidente para abordar una enfermedad que había causado la muerte de su hijo mayor, Beau.
Fuente:
diariolibre.com