Abinader y expresidentes crearán comisiones por crisis Haití en el CES

El presidente Luis Abinader informó este lunes que, durante la conversación sostenida con los expresidentes Danilo Medina, Leonel Fernández e Hipólito Mejía la semana pasada, se acordó la conformación de comisiones por parte de cada uno para organizar la agenda del Consejo Económico y Social (CES), con la crisis migratoria haitiana como tema central.

«Me parece que mañana (martes) será la primera reunión de los representantes de cada uno, porque recuerden que también anunciamos que íbamos a asistir los tres expresidentes y nosotros a la primera reunión del CES», señaló Abinader.

Durante LA Semanal con la Prensa, el mandatario expresó que en dicho encuentro también se acordará cómo continuará el proceso bilateral y la reunión correspondiente.

El mandatario también recordó que visitará a los expresidentes y a sus partidos, ya que Medina y Fernández son líderes de organizaciones políticas de oposición.

  • «Que yo, con mucho gusto, los voy a visitar a ellos», agregó el jefe de Estado.

La reunión mencionada se celebró el pasado miércoles 14 en el Ministerio de Defensa, donde los invitados fueron recibidos con honores militares antes de ingresar al salón privado.

Lo que acordaron

El vocero del Gobierno, Homero Figueroa, en compañía de los representantes de prensa de los expresidentes, anunció lo acordado. Aquí los puntos principales:

  1. Conformar un espacio de trabajo conjunto para crear una política nacional sobre Haití.
  2. Convocar formalmente al Consejo Económico y Social (CES).
  3. Entregar un informe periódico a los expresidentes sobre el estado de la seguridad nacional con respecto a la situación de Haití.
  4. Se acordó discutir, aprobar y promover una política exterior unificada y conjunta sobre las implicaciones de la situación haitiana. Para lograrlo, Abinader sostendrá acuerdos bilaterales con los expresidentes.
  5. Los participantes reconocieron que Haití atraviesa una de las peores crisis humanitarias, institucionales de su historia reciente, que genera una amenaza hacia el país.
  6. Se reconoció el esfuerzo sostenido del Gobierno para alertar a la comunidad internacional sobre la situación de Haití.
  7. Se valoraron positivamente las gestiones del Gobierno ante el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (ONU), Estados Unidos y otros organismos internacionales.
  8. Sobre las medidas en la frontera, los expresidentes conocieron las acciones implementadas para reforzar el control fronterizo. Coincidieron en que estas medidas son esenciales.
  9. Sobre la migración y el control de la seguridad, los participantes reafirmaron la necesidad de aplicar con firmeza y respeto a los derechos humanos la ley de Migración.
  10. Respaldaron los operativos de repatriación de personas en condición migratoria irregular.
  11. Se insistió en que RD no puede cargar sola con la situación de Haití y que la solución al drama que vive ese país solo puede lograrse en el territorio haitiano con el apoyo de la comunidad internacional.
  12. Se reafirmó que no hay ni habrá solución dominicana a la crisis haitiana.

Fuente:

diariolibre.com

Avatar

By Jose Diaz

Soy José Díaz, apasionado por las noticias digitales y siempre en busca de las últimas tendencias e innovaciones en el mundo de la información. Mi interés se centra en analizar y compartir contenido de actualidad, manteniéndome al tanto de lo que sucede en el entorno digital y global.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *