Google anuncia otra ola de tecnología de inteligencia artificial

Google ha revelado este martes una serie de innovaciones en la integración de la inteligencia artificial en la vida cotidiana. Está cambiando la forma en que las personas obtienen información y reduciendo el flujo de tráfico de internet hacia los sitios web.

Desde la evolución de su modelo Gemini hasta una nueva forma de entender las búsquedas y herramientas creativas impulsadas por la IA.

Esta son las novedades del gigante tecnológico:

Expandir imagenhttps://resources.diariolibre.com/images/2025/05/21/santiago—2025-05-20t215549867-bf444f9e.jpg

Infografía

Gemini es la IA de Google. (FUENTE EXTERNA)

Gemini 2.5: el nuevo cerebro de Google

Gemini 2.5 Pro es la evolución más potente de su modelo de IA, con mejoras en razonamiento, comprensión multimodal y codificación. Ahora se integra directamente en Gmail, Chrome y el buscador, ofreciendo respuestas más naturales y contextuales.

Además, introduce el modo «Deep Think«, que permite considerar múltiples respuestas antes de responder, mejorando su rendimiento en ciertas tareas .

Expandir imagenhttps://resources.diariolibre.com/images/2025/05/21/santiago—2025-05-20t220123468-0ca2d095.jpg

[object HTMLTextAreaElement]

Modo IA, una de las nuevas tecnologías de Google. (FUENTE EXTERNA)

Modo IA en la búsqueda: adiós a los enlaces azules

Google ha lanzado un «Modo IA» en su buscador, transformando las búsquedas en conversaciones interactivas con Gemini. Este modo responde a preguntas complejas y permite consultas encadenadas, ofreciendo una experiencia más fluida y personalizada .

Google Beam: videollamadas en 3D

El proyecto Starline evoluciona a Google Beam, una plataforma de videollamadas que convierte transmisiones 2D en experiencias tridimensionales en tiempo real. Utiliza inteligencia artificial para fusionar múltiples cámaras y crear una representación realista del interlocutor, mejorando la sensación de presencia en las llamadas.

Project Astra: el asistente universal

Google presentó Project Astra, su visión para un asistente de IA universal. Este proyecto busca ofrecer una experiencia más fluida e interactiva, permitiendo conversaciones en tiempo real y respuestas rápidas, integrándose con la cámara y otros sensores del dispositivo para proporcionar información contextual .

Veo 3 e Imagen 4: creatividad en videos potenciada por IA

Google lanzó Veo 3, una herramienta de generación de video que permite crear clips realistas a partir de texto, y Imagen 4, que mejora la generación de imágenes detalladas. Además, presentó Flow, una aplicación de edición de video impulsada por IA, que facilita la creación de contenido audiovisual de alta calidad.

Expandir imagenhttps://resources.diariolibre.com/images/2025/05/21/santiago—2025-05-20t220737944-bf650bb7.jpg

[object HTMLTextAreaElement]

Gafas inteligentes. (FUENTE EXTERNA)

Android XR y gafas inteligentes

La compañía anunció Android XR, un sistema operativo para dispositivos de realidad extendida, incluyendo gafas inteligentes desarrolladas en colaboración con socios como Samsung. Estas gafas, integradas con Gemini, ofrecen experiencias de realidad aumentada y traducción en tiempo real, ampliando las capacidades de interacción del usuario.

Android 16: más inteligente y seguro

Android 16 incorpora mejoras en seguridad, como protección contra estafas y herramientas para encontrar dispositivos perdidos. También introduce un nuevo lenguaje de diseño, Material 3 Expressive, y funciones de IA integradas en el sistema operativo, mejorando la experiencia del usuario en dispositivos móviles.

Suscripciones AI Ultra y Pro

Google presentó dos niveles de suscripción para acceder a sus herramientas de IA: AI Pro, a 20 dólares mensuales, y AI Ultra, a 250 dólares mensuales. Estas suscripciones ofrecen acceso a funciones avanzadas, como generación de video con Veo 3, edición con Flow y almacenamiento ampliado en Google Drive, Photos y Gmail .

En resumen, Google I/O 2025 ha sido una declaración de intenciones: la inteligencia artificial no es el futuro, es el presente, y Google quiere liderar esa transformación.

Fuente:

diariolibre.com

Avatar

By Jose Diaz

Soy José Díaz, apasionado por las noticias digitales y siempre en busca de las últimas tendencias e innovaciones en el mundo de la información. Mi interés se centra en analizar y compartir contenido de actualidad, manteniéndome al tanto de lo que sucede en el entorno digital y global.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *