¿Quién tomaba las decisiones importantes en Estados Unidos mientras la salud de Joe Biden se deterioraba ante los ojos de todo el país? Esa es una de las preguntas que los periodistas Jake Tapper y Alex Thompson intentan responder en su libro Original Sin (Pecado original), publicado este martes, apenas dos días después de que se anunciara el diagnóstico de cáncer de próstata que enfrenta el expresidente.
En una entrevista con CBS Mornings, los periodistas de CNN y Axios, respectivamente, defendieron su investigación frente al comunicado del equipo de Biden, que sostiene que no hay nada en el libro que demuestre que el exmandatario (2021-2025) no cumplió con sus funciones.
- «No lo inventamos», sentenció Thompson al ser cuestionado por el presentador Tony Dokoupil.
Para documentar el libro, los periodistas realizaron más de 200 entrevistas en el entorno demócrata, la mayoría de ellas después de las elecciones del pasado 5 de noviembre.
«El hecho es que personas dentro de la Administración nos dijeron que, si hubiera habido una crisis, especialmente en 2024 y en horas de la noche, no confiaban en que Joe Biden estuviera en condiciones de asumir esa responsabilidad», afirmó Thompson.
Agregó que, si bien los primeros intentos de ocultar los signos del envejecimiento del presidente pudieron tener motivaciones inocentes, con el tiempo se volvieron cada vez más engañosos.
«El hecho es que el Biden que vimos en el escenario del debate en junio pasado, tuvo otros momentos como ese detrás de escena y cada vez más. Y comenzaron a estructurar su agenda pública para asegurarse de que el público no lo viera», explicó.
Los cómplices
Jake Tapper, coautor del libro, calificó a la primera dama Jill Biden, al hijo del presidente, Hunter, y al círculo íntimo de asesores del demócrata como «los principales cómplices» en ocultar la verdadera condición del mandatario al público.
El libro revela detalles sobre lo que los autores describen como un “encubrimiento” del deterioro físico y cognitivo del presidente, y su “desastrosa decisión” de postularse nuevamente para un segundo mandato.
Uno de los episodios relatados es una cena con donantes en plena campaña presidencial, en la que Biden no reconoció al actor George Clooney. Tras ese evento, Clooney pidió públicamente que el presidente se retirara de la contienda.
Trump sugiere que el cáncer de Biden fue encubierto
Defienden libro
Tapper defendió el momento de la publicación del libro, al que llamó «una gran primicia» ante quienes los acusan de haberlo lanzado ahora para beneficiarse de él, en lugar de haberlo revelado en el momento en que obtuvieron la información.
«La forma en que todos estamos programados (los periodistas), es que queremos ser los primeros en dar la historia. Lo habríamos hecho en un segundo. Dicho esto, había algo en escribir un libro después de las elecciones que pensé que era una forma importante de hacerlo en términos de contar la historia completa de cómo sucedió todo esto», dijo.
- «Empezamos a escribir en noviembre y lo publicamos tan pronto como pudimos», agregó.
Durante la conversación televisiva, los periodistas también abordaron las implicaciones de las preocupaciones sobre la salud cognitiva del expresidente, especialmente en lo relacionado con la seguridad nacional, citando a figuras como los senadores demócratas Mark Warner y Michael Bennet.
Ambos legisladores, según sus investigaciones, expresaron en privado su preocupación por la capacidad de Biden para manejar asuntos delicados como la liberación de prisioneros de Guantánamo o la política migratoria.
Contenido del «Pecado original«
El libro revela testimonios de personas cercanas a Biden que comparan su comportamiento con el de familiares mayores que comienzan a mostrar signos de deterioro cognitivo, mientras la administración Biden aseguraba que no había habido impactos en la gestión gubernamental.
- Por su parte, los periodistas subrayaron que dichas preocupaciones fueron visibles, incluso reflejadas en encuestas.
Frente a esta situación, Tapper propuso una reforma legal que obligue a los presidentes a presentar declaraciones de salud completas y verificadas, bajo juramento: «La transparencia es fundamental. No es obligatoria», sentenció.
A lo largo del libro, los autores describen a un Joe Biden viejo, débil y confundido. «Lo que era evidente en público era mucho peor en privado», se lee en uno de los pasajes.
Según el relato, el círculo cercano del presidente hizo todo lo posible para protegerlo del escrutinio, convencidos —al igual que él— de que era el único capaz de vencer a Donald Trump.
«La gente de la administración que encubrió esto al pueblo estadounidense se justificó diciendo: ‘Esta amenaza de Donald Trump es una amenaza existencial para el país. Así que esto justifica lo que estamos haciendo una vez que se materializó, porque Trump ganó‘», dijo Tapper en el programa.
Se le habría ocultado la verdad sobre encuestas internas y se limitaron sus reuniones con miembros del gabinete que podrían haber expresado públicamente sus dudas sobre su capacidad para ejercer el cargo. Todo esto mientras Biden seguía convencido de que debía continuar con su campaña.
Fuente:
diariolibre.com