Ito Bisonó llama a una mayor implicación de EE.UU. en crisis haitiana

El ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor –Ito– Bisonó, instó este miércoles a Estados Unidos a asumir un papel más activo en la crisis que atraviesa Haití, con el objetivo de restaurar la estabilidad en la nación vecina.

“Queremos aprovechar para pedirle a Estados Unidos, la primera potencia del mundo, que busque la manera de estar más presente en Haití y apoyar las fuerzas de Kenia, así como seguir convocando a los países que pueden poner los ojos en esa nación”, expresó Bisonó.

Sus palabras se producen en respuesta a las recientes declaraciones del secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, ante la Comisión de Relaciones Exteriores.

El ministro expresó la importancia de la paz y el desarrollo en el vecino país, tanto para su población como para los intereses económicos y de seguridad de República Dominicana.

“La estabilidad de Haití le conviene primero a esa nación, luego a los dominicanos y a toda la región. Hay una presión migratoria que nos toca a nosotros primero y un impacto que todos conocen”, señaló.

Asimismo, resaltó que la estabilidad de la nación vecina permitiría a sus ciudadanos “quedarse allá, trabajar en paz, aumentar su poder adquisitivo e incluso comprar más en el mercado dominicano”.

Respeto de la Constitución y las leyes

Bisonó también abordó el tema migratorio, reafirmando la necesidad de que en República Dominicana se respete la Constitución y las leyes.

“En cualquier parte del mundo una persona que visite debe tener su visado, respetar las leyes, los principios, valores y la identidad de un país, que es lo que nosotros pedimos”, enfatizó.

El funcionario aboga avanzar hacia un modelo ordenado de migración laboral, que permita identificar las áreas donde el país requiere mano de obra haitiana.

“Se debe establecer un proceso donde esa persona pueda venir con una visa de trabajo o una identificación, que se sepa quién es, dónde está, quién le paga, que pague sus impuestos y sus gastos de salud, y que al final su trabajo pueda regresar a su país”, explicó.

Donación de recursos

Las declaraciones del ministro fueron ofrecidas luego de entregar una donación de 180 mil pesos al Hospital Regional Universitario José María Cabral y Báez, en Santiago. Los fondos provienen de las ventas de su libro Desde Adentro.

El donativo fue recibido por el director del centro, José Luis Bautista, y por representantes del voluntariado.

“Agradecemos mucho al ministro y toda su familia por estos recursos que nos van a dar un buen impulso para continuar los trabajos que hemos venido realizando”, expresó Bautista.

Fuente:

diariolibre.com

Avatar

By Jose Diaz

Soy José Díaz, apasionado por las noticias digitales y siempre en busca de las últimas tendencias e innovaciones en el mundo de la información. Mi interés se centra en analizar y compartir contenido de actualidad, manteniéndome al tanto de lo que sucede en el entorno digital y global.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *