El Colectivo Migración y Derechos Humanos (CMDH) denunció este jueves la detención arbitraria de una trabajadora doméstica, nacida en República Dominicana de ascendencia haitiana, por parte de agentes de la Dirección General de Migración (DGM), durante un operativo en Santo Domingo.
Según un comunicado del CMDH, la detenida, identificada bajo el seudónimo de “María”, es una mujer de 27 años, de Barahona, hija de padres migrantes, que nunca ha podido obtener documentos oficiales a pesar de haber nacido en República Dominicana. Su caso, según dijo, refleja la situación de miles de personas afectadas por las políticas migratorias vigentes.
En un video se observa cómo los agentes retienen a la joven mientras que la exdiputada Guadalupe Valdez, presidenta del colectivo y para quien trabaja, intenta impedir que la detengan. Les advierte a los uniformados: “¡Si se la llevan a ella, me llevan a mí!”.
Pese a los esfuerzos, la joven fue trasladada al Centro de Retención Vacacional de Haina, donde llevan a los migrantes que son detenidos por estar en condición irregular en el país. De acuerdo con el CMDH, el operativo fue selectivo y dirigido únicamente contra la joven, lo que califica como una práctica “racista, persecutoria y arbitraria”.
“María”, madre de dos hijos nacidos en el país, se quedó sola tras la reciente muerte de su esposo, quien, según la denuncia, falleció luego de sufrir un allanamiento violento en su hogar por parte de las autoridades migratorias.
El colectivo exigió la liberación de la trabajadora, «por ser dominicana».
Pide reforma migratoria más humana
“La crueldad no puede ser el estandarte de una política migratoria. Estas medidas son inhumanas, insostenibles y nos afectan a todos”, expresa el comunicado del CMDH, que solicita la liberación de la joven y demanda una reforma migratoria más humana y respetuosa de los derechos fundamentales.
«No nos callarán, somos muchos los que estamos en contra de la violación sistemática de derechos que están implicando las medidas migratorias. Son inhumanas, además de insostenibles y nos afectan a todos”, indicó el colectivo en el documento.
El CMDH reiteró su llamado a las autoridades para establecer un proceso de regularización integral, que permita reconocer la nacionalidad de personas nacidas en suelo dominicano y que hoy permanecen en un limbo jurídico.
Fuente:
diariolibre.com