La Fundación Familia Sin Violencia, Inc. (Funfasinvi) anunció la realización de un campamento nacional por la justicia, del lunes 16 al viernes 20 de junio de 2025, frente a las principales instituciones del sistema judicial dominicano, como parte de su lucha por esclarecer la muerte del joven prospecto de béisbol Ismael Ureña Pérez.
En un comunicado oficial, Funfasinvi, junto a los padres del fallecido, Inoel Ureña e Iris Pérez, y su equipo legal encabezado por los abogados Orlando Aracena Vásquez y Russel Orlando Aracena Peña, denunciaron que el informe de autopsia del joven permanece retenido por Patología Forense e Inacif, lo que calificaron como un acto de impunidad e indiferencia institucional.
Demandas centrales del campamento:
- Entrega inmediata del informe de autopsia de Ismael Ureña Pérez.
- Arresto y sometimiento judicial del exjugador Yordy Basilio Cabrera Alduey, acusado de suministrar esteroides veterinarios ilegales, lo que provocó la muerte de Ismael y causó lesiones graves a sus hermanos Joel y Esmerlin Ureña Pérez.
- Responsabilidad del Comisionado de Béisbol, Junior Noboa, y Audo Vicente, por su presunto silencio ante los hechos.
- Rechazo a cualquier proyecto de ley sobre academias de béisbol que no contemple sanciones penales y económicas para quienes atenten contra la vida y la salud de los jóvenes atletas.
El comunicado hace un llamado a la comunidad nacional e internacional, incluyendo medios de comunicación, líderes sociales, cristianos, artistas, exjugadores y defensores de la niñez, a unirse a esta vigilia que tendrá lugar día y noche, en oración y protesta pacífica.
“No nos moveremos hasta que se haga justicia y las autoridades cumplan con su deber. Justicia para Ismael Ureña Pérez. Justicia para la niñez dominicana”, concluye el documento firmado por Funfasinvi.
Aracena explicó que la protesta busca no sólo justicia para el caso de Ismael, sino establecer un precedente que proteja a otros jóvenes dentro del sistema de formación deportiva en la República Dominicana.
Contexto del caso
Ismael Ureña Pérez, un prometedor prospecto de béisbol de 14 años, falleció el 25 de julio de 2024 tras presentar un severo fallo hepático.
Según análisis médicos, su hígado mostraba un deterioro extremo, con niveles de amonio en sangre que superaban en más de 500 % los límites normales.
Estas condiciones son indicativas del uso prolongado de esteroides anabólicos, los cuales son metabolizados por el hígado y pueden causar daños irreversibles.
Sus hermanos, Joel y Esmerlin Ureña, también entrenaban en la academia de Yordy Cabrera y han reportado secuelas como taquicardia y alteraciones visuales.
Ambos relataron que Ismael les confesó haber sido inyectado con sustancias destinadas a caballos, conocidas en el ámbito deportivo como, «caballín» o Bodedone, utilizadas para mejorar el rendimiento en animales, pero prohibidas para humanos.
A pesar de las denuncias y la presentación de una querella formal ante la Fiscalía de Santo Domingo Este, la familia Ureña ha enfrentado amenazas e intimidaciones.
Han reportado intentos de agresión y advertencias de represalias, lo que ha generado un clima de temor y vulnerabilidad en su entorno.
Fuente:
diariolibre.com