En un momento de alta tensión y desafíos compartidos en la frontera norte entre Haití y República Dominicana, el gobernador del Departamento Noroeste de Haití, Dionel Germán, expresó su firme compromiso con la paz, la seguridad y el respeto mutuo entre ambos pueblos.
En una conversación sostenida este fin de semana en la ciudad de Juana Méndez, Germán explicó las acciones que viene desarrollando el Gobierno haitiano para recuperar el control del territorio ante la amenaza persistente del contrabando y las pandillas.
“Estamos aquí para mantener la paz en la frontera”, declaró Germán, quien lleva dos meses al frente de la gobernación del departamento fronterizo.
Subrayó que, aunque la medida de reinstalar el portón fronterizo en el puente entre Juana Méndez y Dajabón ha generado controversia, su objetivo es claro: “No se trata de dividir, sino de establecer control y garantizar la seguridad para ambos lados de la isla”.
Haití se moviliza para restablecer el suministro eléctrico tras 11 días de apagón general
Haití envía comisión diplomática a Dajabón tras denuncias de maltrato y tensión fronteriza
Haití denuncia tráfico internacional de armas como factor clave en su crisis de seguridad
El gobernador reconoció que decisiones recientes, como la prohibición de entrada de mercancías vía terrestre usando a la República Dominicana como tránsito hacia Haití, han tenido impactos negativos para los pequeños comerciantes.
Sin embargo, señaló que estas medidas buscan combatir el contrabando y el fortalecimiento de estructuras ilegales: “Cada ventaja tiene su inconveniente. Si queremos seguridad, debemos asumir decisiones difíciles”.
Acciones de alcalde de Dajabón
Germán también abordó el tema de la migración irregular y las acciones adoptadas por el alcalde de Dajabón, Santiago Riverón, en relación con la presencia de ciudadanos haitianos en territorio dominicano.
“Él puede tomar decisiones para controlar su municipio, pero siempre debe respetar los derechos humanos, especialmente de los niños, mujeres embarazadas y personas mayores”, afirmó. Añadió que la migración debe manejarse desde los órganos competentes, respetando las funciones de cada autoridad.
Seguridad en el noroeste de Haití
En cuanto a la seguridad en el noroeste de Haití, una zona que ha logrado mantenerse relativamente al margen del auge de las pandillas, Germán aseguró que esto ha sido posible gracias a un esfuerzo coordinado entre la gobernación, la justicia y la policía.
“Aquí la gente puede vivir con tranquilidad. Nos mantenemos en vigilancia constante para evitar que las bandas armadas se instalen en esta región”, dijo.
El gobernador cerró con un mensaje de esperanza y colaboración entre ambos países que comparten la isla.
“A veces, hasta en una casa entre esposo y esposa hay conflictos. Pero nosotros, como autoridades, estamos condenados a trabajar juntos, en el marco del respeto a las leyes y los derechos humanos. Porque si a Haití le va mal, también se verá afectada la República Dominicana”, indicó.
Fuente:
diariolibre.com