El PLD mantiene el plan para definir a su candidato

Aunque el Tribunal Superior Electoral (TSE) frenó los primeros pasos del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) para definir a un candidato presidencial, la organización opositora mantendrá los planes para definir a su aspirante, porque ve parcialidad en la medida de la justicia.

En marzo, el Comité Político del PLD decidió que durante todo el 2025 se ejecutará un proceso para definir a su candidato presidencial, que deberá ser ratificado en marzo del 2026 y juramentado en el 2027, cuando lo ordena la Ley 20-23 sobre Régimen Electoral.

De acuerdo con el diputado Danilo Díaz, miembro del Comité Político y delegado ante la Junta Central Electoral (JCE), el PLD mantendrá su misma ruta para definir a su aspirante presidencial ya que, como explicó, la decisión del TSE únicamente pausó temporalmente la reunión del Comité Central del partido opositor que estaba pautada para el 8 de junio.

En aquella reunión, la militancia morada tenía previsto seleccionar a los aspirantes a precandidaturas que participarían en una consulta interna en el 2026.

En ese sentido, el diputado Díaz afirmó que el partido no ha violado ninguna norma al plantear una consulta interna para marzo de 2026, de cara a escoger una figura que eventualmente sea presentada como candidato presidencial dentro del plazo legal y agregó que el partido nunca ha decidido adelantar su candidatura formal, por lo que los planes siguen en pie.

Supuesto sesgo

El vocero del PLD en la Cámara de Diputados y miembro del Comité Político, Gustavo Sánchez, consideró como preocupante que órganos como el TSE “solo vean dificultades en el PLD”, mientras que, según dijo, funcionarios del Gobierno realizan actividades proselitistas sin que se les cuestione.

Aunque aseguró que el PLD acatará la medida del tribunal para suspender temporalmente su reunión del 8 de junio, denunció un trato desigual respecto al oficialismo.

De acuerdo con Sánchez, el PLD valorará cuál es el camino a seguir tras la medida del TSE, pero dejó entrever que sus planes continuarán sin interrupciones.

“Entonces ¿por qué al PLD, que es un derecho que tiene, se le conmina, se le prohíbe, se le invita a hacer determinadas acciones políticas de cara a los procesos que vienen y por qué al PRM no se hace lo mismo?”, se cuestionó el legislador.

Reprimenda al PLD

De su lado, el diputado peledeísta Charlie Mariotti Jr. reprochó al PLD por la decisión del TSE alegando que la medida de la justicia no hubiera ocurrido si el partido opositor hiciera una consulta más abierta sobre su candidato presidencial.

El congresista calificó como “doloroso” que en el PLD existan políticos que no se sienten escuchados con las decisiones del Comité Político, por lo que llamó a la cúpula partidaria a dilucidar sus ideas en el Comité Central, que es el órgano de mayor jerarquía en la organización.

Fuente:

diariolibre.com

Avatar

By Jose Diaz

Soy José Díaz, apasionado por las noticias digitales y siempre en busca de las últimas tendencias e innovaciones en el mundo de la información. Mi interés se centra en analizar y compartir contenido de actualidad, manteniéndome al tanto de lo que sucede en el entorno digital y global.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *