El Senado de la República estudia una propuesta legislativa para la creación de zonas especiales en todo el país para la colocación de música de alto volumen “sin perjuicio de la tranquilidad y seguridad de los ciudadanos”.
De aprobarse la iniciativa, el plan piloto comenzará en San Pedro de Macorís, bajo la supervisión de la alcaldía y los ministerios de Interior y Policía y Medio Ambiente. Luego se hará una evaluación para ver la factibilidad, según indica la iniciativa de la senadora de esa demarcación Aracelis Villanueva.
El pequeño proyecto de ley de 13 artículos no establece quién habilitará las áreas, si el Gobierno o los denominados “musicólogos”.
Uso responsable
Además, la pieza establece que, el Ministerio de Cultura, en coordinación con las alcaldías, promoverán actividades educativas y culturales dentro de las zonas musicológicas para fomentar el uso responsable de la música y el desarrollo artístico de la juventud.
En su artículo 5, señala como requisitos que los espacios deben estar fuera de zonas escolares, hospitalarias, templos religiosos y áreas residenciales de alta densidad; contar con infraestructura de seguridad y control de acceso, cumplir con los horarios establecidos y tener permiso de las autoridades.
En caso de no obedecer las medidas, los infractores tendrán multas entre cinco y 50 salarios mínimos del sector público, la suspensión temporal o definitiva de la zona y la incautación de los equipos de sonido.
- La iniciativa está bajo estudio en la Comisión de Interior y Policía a los fines de rendir un informe al Pleno. Si procede, deberá aprobarse dos veces seguidas antes de ir a la Cámara de Diputados, donde, justo hace más de una semana, también se conoce una legislación parecida.
Fuente:
diariolibre.com