PLD propone medidas en favor de la reforma agraria

El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) presentó este lunes una lista de propuestas para el fortalecimiento de la reforma agraria, como respuesta al plan del Gobierno de fusionar el  el Instituto Agrario Dominicano (IAD) con el Ministerio de Agricultura.

Durante una rueda de prensa, el partido morado acusó al oficialista de hacer improvisaciones al eliminar la principal institución de soporte a la reforma agraria sin estudios de factibilidad ni una estrategia de transición clara.

“El PLD rechaza cualquier intento de desmantelar el andamiaje institucional que sostiene a más de 90 mil productores, quienes hoy temen por el estatus legal de sus predios agrícolas y la continuidad de los servicios que reciben”, expresó el dirigente Emilio Toribio Olivo.

De fusionarse las instituciones, según el PLD, aumentará la pobreza en los pueblos rurales, habrá más desigualdad y menor capacidad de producción. Además, acusó al Gobierno entregaría de querer entregar las tierras agrícolas para el desarrollo inmobiliario y turístico, manifestó la organización política.

Las medidas del PLD en favor de la agricultura

En ese sentido, el PLD propone  una ruta clara para fortalecer la reforma agraria y garantizar seguridad alimentaria; respetar la Ley 5879, sobre la Reforma Agraria; proveer servicios técnicos especializados en favor de los productores.

También, impulsar programas de formación continua en innovación y nuevas tecnologías aplicadas al campo; estimular las organizaciones de productores en estructuras asociativas que les permitan mejorar su participación en la cadena de valor; promover la introducción de tecnologías como riego presurizado,y seguir con la política de titulación de terrenos, asegurando el acceso a créditos y la estabilidad legal de los predios agrícolas.

Durante la rueda de prensa, celebrada en la Casa Nacional, el PLD también les recordó al Gobierno los fallos en ese renglón: la entrada de la peste porcina y otras plagas, como el ácaro del banano y el trips del frijol, lo que evidencia la ineficiencia en la gestión de riesgos sanitarios, según la denuncia.

Fuente:

diariolibre.com

Avatar

By Jose Diaz

Soy José Díaz, apasionado por las noticias digitales y siempre en busca de las últimas tendencias e innovaciones en el mundo de la información. Mi interés se centra en analizar y compartir contenido de actualidad, manteniéndome al tanto de lo que sucede en el entorno digital y global.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *