Capturan al cerebro del ataque contra Miguel Uribe Turbay

 A casi un mes del atentado a bala que mantiene en estado grave al senador colombiano y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, las autoridades han capturado a un nuevo implicado clave: Elder José Arteaga Hernández, alias el Costeño, señalado como uno de los articuladores del ataque y considerado por la Policía como “pieza clave” en la red criminal detrás del hecho.

La detención tuvo lugar en la madrugada del sábado 5 de julio en una vivienda ubicada en la localidad bogotana de Engativá, tras una operación conjunta entre la Policía Nacional y la Fiscalía. La captura se concretó menos de 24 horas después de que se emitiera una notificación roja de Interpol para su localización.

¿Quién es alias el Costeño?

Según el general Carlos Fernando Triana, director de la Policía Nacional, el capturado no es un actor secundario, sino el cerebro operativo del atentado: “Alias ‘el Costeño’ habría sido el encargado de inducir y utilizar al menor de edad que disparó contra la vida del senador”, declaró.

El ataque ocurrió el 7 de junio en el barrio Modelia, al occidente de Bogotá, mientras Uribe Turbay se dirigía a simpatizantes en una actividad política. Recibió dos impactos de bala en la cabeza y uno en la pierna izquierda. Desde entonces, ha sido intervenido quirúrgicamente varias veces y permanece en estado delicado en la Fundación Santa Fe.

El operativo: drones, llamadas y una fuga frustrada

La captura de Arteaga Hernández se produjo gracias a una combinación de inteligencia humana y tecnológica. “Recibimos varias llamadas que nos permitieron establecer su paradero. También se desplegaron drones y se realizaron cuatro allanamientos simultáneos en la localidad de Engativá”, explicó el general Triana.

Se supo que alias el Costeño tenía planes de escapar hacia la zona de Urabá, lo que encendió las alarmas entre los investigadores. Las autoridades ofrecían hasta 300 millones de pesos (unos 75 mil dólares) como recompensa por información que condujera a su captura. La colaboración ciudadana, según la Policía, fue determinante.

Cargos y judicialización

La fiscal Deicy Jaramillo Rivera confirmó que el detenido será presentado ante un juez de control de garantías por los delitos de tentativa de homicidio agravado, porte y tráfico de armas agravado, concierto para delinquir agravado y uso de menores para la comisión de delitos.

“En la madrugada también fueron encontrados elementos materiales probatorios que nos permiten avanzar con nuevas órdenes de captura”, agregó la fiscal, dejando claro que la investigación sigue abierta.

¿Y ahora qué? Van por los autores intelectuales

Con la captura de Arteaga Hernández, ya suman cinco los detenidos por el atentado, incluyendo el adolescente de 15 años que habría accionado el arma. Sin embargo, tanto la Policía como la Fiscalía aseguran que aún falta por esclarecer la parte más oscura del crimen: quién dio la orden y con qué propósito.

“Este resultado es supremamente valioso, pero ahora nuestra prioridad es clara: vamos tras los autores intelectuales”, afirmó Triana. Y fue más allá: “Vamos a llegar hasta las últimas consecuencias”.

La declaración abre la puerta a nuevas detenciones y sugiere que detrás del atentado podría haber intereses políticos o económicos de mayor envergadura, justo en un contexto preelectoral donde Uribe Turbay era una figura en ascenso.

Fuente:

diariolibre.com

Avatar

By Jose Diaz

Soy José Díaz, apasionado por las noticias digitales y siempre en busca de las últimas tendencias e innovaciones en el mundo de la información. Mi interés se centra en analizar y compartir contenido de actualidad, manteniéndome al tanto de lo que sucede en el entorno digital y global.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *