Cardióloga en desacuerdo con reducir tiempo de pasantías médicas

La presidenta de la Sociedad Dominicana de Cardiología, Rosa Noemí Cueto Payano, manifestó su desacuerdo con la propuesta de ley aprobada en primera lectura por la Cámara de Diputados, que busca reducir a seis meses la pasantía de los médicos.

De acuerdo con Cueto Payano, la duración actualmente establecida —un año— es el tiempo necesario para que los médicos adquieran experiencia práctica y fortalezcan su formación profesional. Asimismo, señaló que este programa los prepara integralmente.

“La pasantía de un año le permite al médico recién graduado adquirir experiencia, empoderarse realmente y también prepararse para calificar a una residencia médica. Por tanto, no estoy de acuerdo con que sea reducida”, expresó.

Indicó además que sí está a favor de que todas las pasantías sean remuneradas, ya que se trata de un trabajo que los médicos realizan.

Sin embargo, Cueto Payano no estuvo de acuerdo con limitar los centros donde los médicos deben realizar su pasantía exclusivamente a los hospitales de la red pública establecidos por el Sistema Nacional de Salud (SNS).

“En eso debe haber diversidad, ya que no hay suficiente espacio en la red pública, y los diferentes centros que ofrecen pasantías representan una ventaja para mucha gente”, explicó.

Añadió que hay centros médicos que, aunque no son públicos, ofrecen buen entrenamiento y preparación para los pasantes.

Opiniones diferentes

Mientras tanto, el cardiólogo y presidente del Colegio Médico Dominicano (CMD), Waldo Ariel Suero, dijo estar de acuerdo con el proyecto de ley y explicó que, a título personal, considera que esta medida sería acertada, ya que seis meses de práctica es un tiempo adecuado para que los médicos complementen su formación.

El proyecto fue propuesto por el exdiputado Agustín Burgos y el legislador Diómedes Rojas. Esta iniciativa eliminaría las leyes 146-67 y 478-73, que establecen que la pasantía médica debe durar un año, alegando que la medicina es la única carrera que requiere ese requisito por 12 meses.

Fuente:

diariolibre.com

Avatar

By Jose Diaz

Soy José Díaz, apasionado por las noticias digitales y siempre en busca de las últimas tendencias e innovaciones en el mundo de la información. Mi interés se centra en analizar y compartir contenido de actualidad, manteniéndome al tanto de lo que sucede en el entorno digital y global.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *