El presidente Luis Abinader juramentó este jueves a los miembros que conformarán el comité científico del HUB de innovación Punta Bergantín, el cual tiene como finalidad identificar y diseñar proyectos de investigación e innovación en áreas vitales que impulsen al país hacia nuevos niveles de bienestar, así como enfrentar y dar soluciones a problemas actuales y futuros.
Este comité estará presidido por el reverendo Secilio Espinal, rector de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (Pucmm).
«La conformación de este Comité Científico es un paso trascendental para la República Dominicana ya que se busca unir el talento de nuestros mejores profesionales y científicos para abordar de manera estratégica los desafíos y las oportunidades que nos presenta el siglo XXI. La innovación y la investigación son pilares para construir un futuro próspero y sostenible para todos los dominicanos”, expresó el presidente Abinader.
Citó, entre las áreas que pueden ser beneficiadas por innovaciones tecnológicas, la seguridad ciudadana, el sistema eléctrico y la agropecuaria, estableciendo objetivos que sirvan de guía para nuevos logros.
- Además, manifestó que este HUB será el centro de todas las investigaciones que se realicen en el país.
De su lado, Franklyn Holguín Haché, presidente del HUB de Innovación de Punta Bergantín, explicó que el plan nace con la visión de ser un catalizador del progreso.
- “Con la labor del Comité Científico podremos identificar los proyectos más prometedores y canalizar los recursos necesarios para que estas ideas se transformen en soluciones tangibles que beneficien a nuestra sociedad y fortalezcan nuestra economía”, indicó.
Mientras que el presidente del comité, el reverendo Secilio Espinal, enfatizó que la colaboración entre el sector académico, empresarial y gubernamental será clave para alcanzar nuestros objetivos y generar un impacto positivo y duradero.
“Es un honor y una gran responsabilidad presidir esta mesa. Todos los involucrados en esto estamos comprometidos a trabajar arduamente para identificar y desarrollar proyectos que impulsen el crecimiento y la innovación en áreas críticas para nuestro país”, manifestó.
¿Cómo operará el Comité Científico?
El Comité Científico reúne a expertos de academias, gremios, empresas privadas y entidades estatales y trabajará dentro del HUB de Innovación Punta Bergantín, cuya función primordial es el impulso de conexiones financieras, técnicas y de colaboración con iniciativas e ideas para la investigación, facilitando que los proyectos identificados se materialicen en propuestas comerciales viables.
Los cinco ejes sobre los que se trabajarán son el impulso a la educación, el desarrollo de soluciones para el medio ambiente dada la vulnerabilidad del país al cambio climático, el fortalecimiento de la agricultura y seguridad alimentaria, la promoción de energía renovable para asegurar disponibilidad a precios competitivos, y la modernización de la economía digital para transformar la economía dominicana de un modelo análogo a uno digital.
Por el gobierno, estuvieron presentes, el ministro, de Hacienda, José Manuel Vicente; el presidente ejecutivo de Banreservas, Samuel Pereyra; los ministros de, Educación, Luis Miguel De Camps; de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor -Ito- Bisonó; de la Juventud, Carlos Valdez; y la viceministra de Turismo, Patricia Mejía. Por el sector privado, Jonathan Bournigal, Eduardo Valcácer y Andrés Marranzini.
Fuente:
diariolibre.com