La Oficina para el Reordenamiento del Transporte (Opret) anunció este viernes que, a partir de agosto, el Metro de Santo Domingo comenzará a operar trenes de seis vagones en las líneas 1 y 2, con el objetivo de aumentar la capacidad de transporte y reducir la congestión en horas pico.
El director de la Opret, Rafael Santos Pérez, explicó que esta ampliación permitirá movilizar a un mayor número de pasajeros por viaje, mejorando significativamente la experiencia de los usuarios.
“Al duplicar la cantidad de vagones por tren, no solo aumentamos la capacidad de cada unidad, sino que también mejoramos sustancialmente la calidad del servicio, al reducir la aglomeración y facilitar la movilidad diaria de los ciudadanos”, expresó.
Santos Pérez detalló que los nuevos trenes se integrarán de manera progresiva y convivirán, inicialmente, con los actuales, de acuerdo con la demanda operativa.
Túnel de interconexión ya está listo
El titular de la Opret informó también que ya fue concluido el nuevo túnel de interconexión en la estación Juan Pablo Duarte, una de las infraestructuras más importantes del proyecto de expansión.
- Dijo que esta conexión directa entre las líneas 1 y 2 permitirá una transferencia más rápida y cómoda para los pasajeros, optimizando el flujo entre ambas líneas.
Además, se han finalizado las adecuaciones civiles en las estaciones elevadas de la Línea 1, incluyendo la ampliación de los andenes en la estación Mamá Tingó, en Villa Mella, que pasaron de 60 a 120 metros para recibir los nuevos trenes más largos.
“Mientras la ciudad dormía, un equipo de hombres y mujeres trabajó día y noche para hacer realidad esta ampliación, sin afectar el servicio regular del Metro. Hoy esas obras están terminadas y representan un gran logro técnico y humano”, afirmó.
Reconfiguración del sistema de señalización
Como parte de los ajustes técnicos necesarios, la Opret realizará del 16 al 20 de julio la reconfiguración del sistema de señalización y telecomunicaciones. Durante ese período, el servicio será suspendido temporalmente en las estaciones elevadas entre Mamá Tingó y Hermanas Mirabal.
Para garantizar la movilidad de los usuarios, la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (Omsa) ofrecerá un servicio gratuito en ese tramo mientras duren los trabajos.
Fuente:
diariolibre.com