RD debe aprovechar mejor el potencial del turismo interno

Las hermosas playas, la flora y la fauna dominicana no son suficientes para que el turismo interno despegue. Se requieren más estructuras físicas y políticas públicas, de acuerdo con una encuesta realizada por el Centro de Estudios Turísticos y Desarrollo Local (Cetdel). 

La encuesta sobre turismo interno, presentada este martes en la Universidad Iberoamericana (Unibe), reveló que las personas de bajos recursos suelen hacer turismo en localidades donde tienen parientes, no solo por la limitación de sus ingresos, sino también por la falta de alojamientos y lugares de bajo costo. 

De acuerdo con Huáscar Jiménez, economista y presidente del Cetdel, hay que desarrollar políticas que hagan el turismo más accesible y añadir ofertas de actividades de ocio para hacerlo más atractivo. 

El informe también señala que para los dominicanos es más factible viajar a otros países que recorrer el propio, lo que se atribuye a que la industria es vertical, es decir, que un mismo grupo empresarial es propietario de la aerolínea, el turoperador, la agencia de viajes y hoteles, haciendo que sea más fácil obtener paquetes para viajar a otros destinos que adquirir por separado los servicios para visitas locales.  

El estudio, realizado por Cetdel y Quatum Analytics, también establece que solo 35.1 % de las 1,000 personas encuestadas del 6 al 8 de junio de este 2025, ha hecho al menos un viaje al interior del país en el último año. Además, indica que la mayoría se trata de viajes de negocios

Destinos más visitados 

La encuesta reveló que dentro de las localidades más visitadas está la región este del país, la cual “se consolida como líder gracias a su infraestructura desarrollada, playas emblemáticas como Bávaro y Punta Cana, y una amplia oferta de actividades orientadas tanto al lujo como al disfrute de recursos naturales (snorkel, buceo en arrecifes, golf)”.  

Además, otras de las más concurridas son El Cibao y la región Metropolitana, gracias a su riqueza cultural y la cercanía de centros urbanos

Por su parte, la región sur, es la menos visitada. Sin embargo, presenta un alto potencial para el desarrollo del ecoturismo y el turismo de base comunitaria, sustentado en sus recursos naturales y paisajes únicos, según señaló la encuesta

Fuente:

diariolibre.com

Avatar

By Jose Diaz

Soy José Díaz, apasionado por las noticias digitales y siempre en busca de las últimas tendencias e innovaciones en el mundo de la información. Mi interés se centra en analizar y compartir contenido de actualidad, manteniéndome al tanto de lo que sucede en el entorno digital y global.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *