Realizan simulacro de terremoto durante misión de buque hospital

Un simulacro de terremoto de magnitud 7.0 con colapso estructural fue desarrollado este sábado en un hotel abandonado del complejo Costa Dorada, en la provincia Puerto Plata, como parte de las actividades conjuntas entre organismos dominicanos y personal estadounidense en el marco de la misión del buque hospital USNS Comfort. 

La jornada, organizada con apoyo del Comando Sur de los Estados Unidos y coordinada por el Centro de Operaciones de Emergencias (COE), incluyó tareas de rescate bajo escombros, atención a víctimas, despliegue de drones, comunicaciones tácticas y activación de un centro de mando avanzado. 

“Estamos llevando a cabo este simulacro en conjunto con las diferentes instituciones del sistema de respuesta de la República Dominicana: Fuerzas Armadas, Defensa Civil, Cuerpos de Bomberos, la Cruz Roja Dominicana, Rescate Ámbar, y otras. Hemos simulado el colapso de estructuras para que las unidades practiquen rescates reales en condiciones adversas”, explicó el subdirector del COE, Julián García. 

El ejercicio involucró unidades especializadas como el Cemec, de las Fuerzas Armadas; la Undri, de la Defensa Civil; y los Hurones, del Cuerpo de Bomberos del Distrito Nacional.

“Este tipo de prácticas nos fortalece como sistema nacional de respuesta. También se están utilizando equipos donados en años anteriores por el Comando Sur, como carpas y sistemas de comunicación, para evaluar su uso real”, agregó García. 

Expandir imagenhttps://resources.diariolibre.com/images/2025/07/19/whatsapp-image-2025-07-19-at-121922-pm-5183dac3.jpeg

Infografía

Unidades de rescate durante simulacro de terremoto en Puerto Plata. (DIARIO LIBRE/CÉSAR JIMÉNEZ)

Desde la Embajada de los Estados Unidos en Santo Domingo, el mayor Jeffrey Schrimp, jefe de la Sección del Ejército de la Oficina de Cooperación de Seguridad, valoró positivamente el desarrollo del ejercicio y la participación dominicana. 

“Una de las líneas de esfuerzo de la misión Comfort es la asistencia ante desastres. Hoy estamos viendo cómo las unidades locales y federales colaboran en un escenario de terremoto. Siempre hay espacio para mejorar, y este tipo de entrenamientos lo permite”, expresó Schrimp. 

El oficial también destacó que se han ofrecido capacitaciones previas, incluyendo ejercicios de mesa con participación de especialistas de Estados Unidos desplegados desde Honduras. 

Al cierre de la actividad, el mayor general técnico de aviación Carlos Ramón Febrillet Rodríguez, viceministro de Defensa para Asuntos Aéreos y Espaciales, recordó que la misión se desarrolla en cuatro ejes principales: atención médica, concientización ambiental, entrenamiento militar y cooperación en gestión de riesgos. 

«Este esfuerzo binacional también es una forma de preparar mejor a nuestras fuerzas ante desastres naturales”, subrayó. 

Sobre la misión “Promesa Continua 2025” y el USNS Comfort 

La misión humanitaria del buque hospital USNS Comfort, organizada por el Comando Sur de los Estados Unidos y coordinada con la Embajada de EE.UU. en Santo Domingo, busca fortalecer la cooperación regional a través de servicios médicos gratuitos, entrenamientos conjuntos y actividades comunitarias.  

Esta es la séptima visita del Comfort al país, y en esta edición 2025 las operaciones se concentran en Puerto Plata con atención en salud, simulacros de rescate, jornadas ambientales y diplomacia cultural. 

La misión incluye personal médico, logístico y de defensa, así como apoyo técnico a instituciones dominicanas. 

Expandir imagenhttps://resources.diariolibre.com/images/2025/07/19/whatsapp-image-2025-07-19-at-121924-pm-2-24eaa43f.jpeg

Infografía

Hotel abandonado del complejo Costa Dorada de Puerto Plata, donde se realizó un simulacro de terremoto de magnitud 7.0 con colapso estructural. (DIARIO LIBRE/CÉSAR JIMÉNEZ)

Fuente:

diariolibre.com

Avatar

By Jose Diaz

Soy José Díaz, apasionado por las noticias digitales y siempre en busca de las últimas tendencias e innovaciones en el mundo de la información. Mi interés se centra en analizar y compartir contenido de actualidad, manteniéndome al tanto de lo que sucede en el entorno digital y global.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *