Alexis Medina presentará su última defensa en caso de «corrupción»

Después de más de cuatro años y medio de audiencias, incidentes y pruebas, Alexis Medina Sánchez, principal imputado en el expediente de presunta corrupción administrativa, fue citado por el Segundo Tribunal Colegiado del Distrito Nacional para presentar su última defensa el próximo miércoles 30 de julio.

El proceso judicial, que comenzó en diciembre de 2020, ha sido uno de los más emblemáticos de la lucha contra la corrupción en la República Dominicana, y ha mantenido en expectativa a la opinión pública por la magnitud de las acusaciones y el perfil de los implicados, entre ellos, Alexis Medina, hermano del expresidente Danilo Medina.

Este miércoles, Medina Sánchez estaba listo para ejercer su derecho a la autodefensa, sin embargo, las magistradas del tribunal decidieron aplazar la audiencia por lo avanzado de la hora. Será en la próxima sesión cuando se escuche su intervención final antes de pasar a la etapa conclusiva del proceso.

A su salida del tribunal, el imputado dijo no confiar en la justicia dominicana.

Expandir imagenhttps://resources.diariolibre.com/images/2025/07/23/whatsapp-image-2025-07-23-at-183136-b8482496.jpeg

Infografía

Alexis Medina Sánchez expresó su confianza en la justicia dominicana.

Solicitan devolución de bienes

Previo a la intervención del imputado, sus abogados presentaron su discurso de cierre, en el que no solo rechazaron los cargos formulados por el Ministerio Público, sino que también solicitaron la devolución de decenas de bienes que, alegan, fueron incautados de manera irregular.

  • Entre esos bienes se encuentran solares, apartamentos, vehículos de lujo y una considerable suma de dinero en efectivo.

La defensa insiste en que no se ha podido probar que esos patrimonios hayan sido adquiridos producto de actos ilícitos, y cuestiona la legalidad de las incautaciones realizadas por el Ministerio Público.

Se acerca el final de un proceso extenso

Con la presentación final de Alexis Medina, el caso entra en su fase definitiva. Posteriormente, el Ministerio Público tendrá la oportunidad de replicar las alegaciones de la defensa, y luego los abogados defensores podrán contrarrestar esos argumentos en una última ronda de intervenciones.

Una vez concluidos esos pasos, el tribunal, compuesto por las juezas Claribel Nivar, Clara Sobeida Castillo y Yissel Soto, se retirará a deliberar sobre el veredicto que dará fin a uno de los procesos judiciales más largos y complejos que ha enfrentado la justicia dominicana en los últimos años.

  • La acusación contra Medina Sánchez y otros imputados ocupa más de 3,400 páginas, y lo señala como cabecilla de una red que, presuntamente, se benefició de contratos irregulares con instituciones del Estado por más de 4,500 millones de pesos durante la gestión del Partido de la Liberación Dominicana.

Fuente:

diariolibre.com

Avatar

By Jose Diaz

Soy José Díaz, apasionado por las noticias digitales y siempre en busca de las últimas tendencias e innovaciones en el mundo de la información. Mi interés se centra en analizar y compartir contenido de actualidad, manteniéndome al tanto de lo que sucede en el entorno digital y global.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *