Ministerio de Justicia enfrentará redes corruptas en cárceles

El asesor del Poder Ejecutivo en materia penitenciaria, Roberto Santana, aseguró este domingo que la creación del Ministerio de Justicia representa una amenaza directa para los intereses de la “mafia carcelaria”, que durante años ha lucrado con el desorden y la corrupción dentro de los centros de reclusión del país.

El funcionario denunció que al viejo sistema penitenciario dominicano ha sido infiltrado por una estructura mafiosa que obtiene millones de pesos a través del control de cárceles, privilegios a reclusos y corrupción administrativa.

“Hay quienes no quieren que las cárceles tengan control, porque el desorden les deja dinero. La mafia carcelaria es real, y lo que estamos haciendo amenaza esos privilegios y afecta el negocio”, advirtió en una nota de prensa.

Según explicó, esa estructura corrupta estaría detrás de muchas de las voces que se han mostrado en contra del nuevo Ministerio de Justicia, una institución clave para completar la implementación del nuevo modelo penitenciario, basado en la transparencia, la disciplina y el respeto a los derechos humanos.

  • El nuevo organismo estará encargado de coordinar la política judicial, penitenciaria y legal del país, eliminando la duplicidad de funciones que antes recaía en instituciones como la Procuraduría General.

Según Santana, esta reorganización permitirá cerrar los espacios a la corrupción y hacer cumplir las reglas en los centros de reclusión.

La corrupción desde dentro

Santana lamentó que muchos centros penitenciarios estén prácticamente dirigidos por privados de libertad, quienes, incluso, llegan a ordenar crímenes desde sus celdas.

“¿Quién es que manda ahí? Los presos son jefes, pueden dar órdenes a oficiales con un celular en la mano, cuando se supone que no debería haber celulares, porque desde adentro se dirigen y ordenan crímenes hacia afuera”, afirmó.

Las Parras como reflejo

Santana también reveló que el costo final de la cárcel Las Parras superará los 10 mil millones de pesos, muy por encima de las proyecciones iniciales, debido a la paralización y la mala gestión de las autoridades anteriores. Aseguró que se está preparando un informe detallado sobre esta obra, cuya construcción debió culminar en 2020.

“Es una vergüenza que el bandidaje político de este país se haya burlado del pueblo dominicano con esa obra, que nos obligó a desembolsar miles de millones más por errores que nunca se corrigieron a tiempo”, afirmó.

Participación comunitaria

Adelantó que Las Parras será entregada el próximo 12 de agosto y que en su primera etapa recibirá unos 2,400 reclusos trasladados desde La Victoria. Explicó que la comunidad de Guerra jugará un rol crucial en el funcionamiento del centro, ya que parte del personal que lo operará pertenece a esa localidad.

“Si la comunidad se desentiende de ese personal, terminaría aliándose a los delincuentes y el trabajo se haría más complicado, porque en las cárceles no es con angelitos que bregamos”, advirtió Santana.

Concluyó reafirmando que el Ministerio de Justicia es una herramienta para dignificar el sistema penitenciario y acabar con los privilegios que por años han alimentado una estructura mafiosa que se niega a morir

 

Fuente:

diariolibre.com

Avatar

By Jose Diaz

Soy José Díaz, apasionado por las noticias digitales y siempre en busca de las últimas tendencias e innovaciones en el mundo de la información. Mi interés se centra en analizar y compartir contenido de actualidad, manteniéndome al tanto de lo que sucede en el entorno digital y global.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *