RD tiene pabellones de atención a salud mental en las cárceles desde e

La República Dominicana cuenta con pabellones especializados en salud mental dentro de varias cárceles del país, destinados a atender a personas privadas de libertad diagnosticadas con trastornos psiquiátricos, desde el 2023.

Así lo precisa una nota de prensa de la Dirección General de Servicios Penitenciarios y Correccionales (DGSPC), que también indica que, hasta mediados de 2025, se encuentran en funcionamiento pabellones en:

  • La Penitenciaría Nacional de La Victoria (Santo Domingo Norte), inaugurado el 29 de julio de 2023
  • Najayo Mujeres (San Cristóbal), inaugurado el 1 de septiembre de 2023
  • Najayo Hombres (CCR-17) (San Cristóbal), inaugurado el 3 de mayo de 2024
  • CCR-11 San Pedro de Macorís, inaugurado el 6 de septiembre de 2024
  • CCR El Pinito, La Vega, inaugurado el 21 de marzo de 2025

Atención diferenciada

La nota indica que estos pabellones ofrecen atención diferenciada a personas con diagnósticos como esquizofrenia, trastorno bipolar, depresiones severas y otros trastornos del estado de ánimo o de la personalidad.

La Dirección General de Servicios Penitenciarios y Correccionales (DGSPC) ha anunciado que se proyecta habilitar un total de 44 pabellones de salud mental, aunque hasta la fecha solo cinco están operativos.

El pabellón de Najayo Hombres puede albergar hasta 40 internos, mientras que el de San Pedro de Macorís tiene capacidad para 48.

Expandir imagenhttps://resources.diariolibre.com/images/2025/07/28/whatsapp-image-2025-07-27-at-82237-pm-56921242.jpeg

[object HTMLTextAreaElement]

Jhoselyn Astacio Cedeño, estudiante de término Psicología y quien da asistencia en uno de los penales. (FUENTE EXTERNA)

La atención es brindada por psiquiatras, psicólogos y personal de enfermería, con apoyo del Ministerio de Salud Pública y del Colegio Dominicano de Psicólogos (Codopsi).

«El fortalecimiento de estos pabellones es esencial para garantizar los derechos humanos de la población penitenciaria, mejorar su calidad de vida y avanzar hacia un modelo de rehabilitación real dentro del sistema de justicia dominicano», refiere la nota.

Fuente:

diariolibre.com

Avatar

By Jose Diaz

Soy José Díaz, apasionado por las noticias digitales y siempre en busca de las últimas tendencias e innovaciones en el mundo de la información. Mi interés se centra en analizar y compartir contenido de actualidad, manteniéndome al tanto de lo que sucede en el entorno digital y global.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *