Varios ministerios del Estado dominicano habían devengado hasta mediados del séptimo mes del año más del 60 % de su presupuesto asignado para todo el 2025, mientras que otros solo alcanzaban el 35 % del monto asignado.
El Ministerio de la Vivienda, Habitat y Edificaciones (Mived) y el de Industria, Comercio y Mipymes (MICM) figuran como las dos instituciones que mayor cantidad de recursos comprometieron para pagar entre el 1 de enero y el 18 de julio, con un 62.5 % y un 60.2 %, respectivamente. En el lado opuesto están el Ministerio de Energía y Minas (25.6 %) y el de Turismo (29.5 %).
En el citado período, el Mived había devengado 10,971.7 millones de pesos de los 17,535.5 millones de pesos asignados para el año y el MICM 12,980.7 millones de pesos de los 21,564 millones de pesos de su presupuesto de 2025, de acuerdo al último reporte semanal de la Dirección General de Presupuesto (Digepres).
Los ministerios de Salud Pública y Asistencia Social (56.7 %), el de Interior y Policía (52.7 %) y el de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (51.6 %) continúan como las instituciones que mayores montos devengados presentan hasta mediados del pasado julio.
-
En los seis meses y medio transcurridos del presente año, los 22 ministerios del Estado han devengado 479,269.8 millones de pesos, un monto que representa el 49.8 % del estimado para todo el período, que es de 961,767.3 millones de pesos, excluyendo a la Procuraduría General de la República, la deuda y los compromisos del Tesoro.
Otros seis ministerios: Exteriores, Cultura, Educación, Obras Públicas, Juventud y Presidencia habían devengado poco más del 45 % del total de su presupuesto para el 2025 hasta el pasado 18 de julio, según los registros de Digepres.
Menor ejecución
El Ministerio de Energía y Minas y el de Turismo son los que menos han gastado durante el referido lapso. El primero solo ha devengado 1,473.5 millones de pesos de los casi 5,750 millones asignados, mientras que el segundo registra 2,777.8 millones de pesos de los poco más de 9,400 millones que tiene presupuestado.
Ambas instituciones han explicado que el bajo registrado en sus gastos obedece a proyectos de inversión que se ejecutan y cuyos montos suelen actualizarse después de la segunda mitad del año o a final del período.
El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, que tiene un presupuesto asignado de 17,321.7 millones de pesos para este año, solo había gastado 6,127.6 millones de pesos, equivalente solo a un 35.3 % del total.
Abinader promulga ley que crea el Ministerio de Hacienda y Economía tras fusión institucional
Fuente:
diariolibre.com