Las juezas del Segundo Tribunal Colegiado del Distrito Nacional emitirán el 13 de agosto, a las 11:00 de la mañana, la sentencia del juicio de fondo contra los hermanos Alexis y Carmen Magalys Medina Sánchez, así como contra otros 19 acusados de estafar al Estado con más de 5,000 millones de pesos.
Durante la sesión final, la magistrada explicó que el tribunal se retirará a deliberar de conformidad con lo dispuesto en el artículo 370, numeral 4, del Código Procesal Penal, debido a que el juicio oral ha superado los 30 días de duración. Esta disposición otorga al tribunal un plazo especial para deliberar y emitir su decisión en casos de procesos complejos y prolongados.
La jueza enfatizó que el tribunal actuará con plena responsabilidad y trabajará de forma intensiva para ponderar la vasta cantidad de evidencia incorporada durante el juicio. “El tribunal va a estar trabajando en esa labor a tiempo completo para dar una respuesta a este caso”, expresó.
Asimismo, convocó formalmente a las partes para el 13 de agosto a las 11:00 de la mañana e instó a que se presenten preparados para una audiencia prolongada, ya que la lectura del fallo podría extenderse por varias horas.
“Deben venir preparados, que saben que una vez suba el tribunal serían varias horas respondiendo a todo lo que aquí se ha cambiado. Establecemos esto por la hora en que se está colocando, que es a las 11 de la mañana. Y tienen que venir, en cuanto a su alimentación, listos para soportar”, advirtió.
«Ya fuimos condenados«
Alexis Medina Sánchez, principal acusado, junto a su hermana, Carmen Magalys, en uno de los más importantes casos de corrupción, afirmó que ya ellos fueron condenados en la justicia moral y económicamente.
Se refirió a los tres años que duró preso, una parte de ellos en arresto domiciliario, lo que calificó como una condena anticipada, así como moral y económicamente por razones políticas.
El hermano menor del expresidente de la República, Danilo Medina, permaneció detenido en el Centro de Corrección y Rehabilitación Najayo Hombres por 18 meses y otros 18 meses bajo arresto domiciliario.
¿Qué persigue el Ministerio Público?
La fiscalía solicitó una condena de 20 años de prisión y el pago de 400 salarios mínimos contra Juan Alexis Medina Sánchez, señalado como el principal cabecilla del esquema. También pidió 15 años de prisión y 200 salarios mínimos contra José Dolores Santana Carmona y Wacal Vernabel Méndez Pineda.
Para Fernando Aquilino Rosa Rosa, expresidente del Fondo Patrimonial de las Empresas Reformadas (Fonper), y Carmen Magalys Medina Sánchez, exvicepresidenta administrativa de la misma entidad y hermana del expresidente Danilo Medina, se solicitaron 10 años de prisión. Esta misma pena fue pedida para Carlos José Alarcón, Ramón Brea Morel (a) Jhonny Brea y Lina Ercilia de la Cruz Vargas.
Asimismo, se solicitaron condenas de 10 años para Libni Arodi Valenzuela Matos, Paola Mercedes Molina Suazo, Carlos Martín Montes de Oca, Rigoberto Alcántara Batista, José Miguel Genao Torres, Antonio Florentino Méndez, Fulvio Antonio Cabreja Gómez y José Idelfonso Correa Martínez.
Para Pachristy Emmanuel Ramírez Pacheco, Lorenzo Wilfredo Hidalgo Núñez, el exministro de Salud Pública, y Rafael Antonio Germosén Andújar, se solicitó una pena de cinco años de prisión.
En el caso de Aquiles Alejandro Cristopher Sánchez, fiscalizador de la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (OISOE), se pidió una condena de tres años.
Además, el Ministerio Público requirió que todos los imputados sean inhabilitados para contratar con el Estado o desempeñar funciones públicas durante 10 años, el decomiso de los bienes incautados y la degradación cívica, que conlleva la pérdida de derechos civiles y políticos.
En diciembre del 2023 se le otorgó la libertad, pero se le impuso el pago de una garantía económica de 60 millones de pesos e impedimento de salida del país.
«Ya nosotros fuimos condenados, social, moral, económicamente nos destruyeron«, se quejó Alexis Medina.
Afirmó que el Ministerio Público utilizó a la prensa y a la Cámara de Cuentas para crear un caso y hacerle daño a su familia por cuestiones políticas.
Fuente:
diariolibre.com