Luego de que circulara un documento firmado por la primera dama Raquel Arbaje y sus hijas en el cual se expresa preocupación al presidente Luis Abinader «por los retrocesos» que implicaría la reforma del Código Penal que se discute en el Congreso Nacional, el presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, reaccionó con molestia durante la sesión extraordinaria de este miércoles.
“A nuestra querida primera dama y a las hijas del presidente: merecíamos que nos lo dijeran de otra manera. A mí no me gustó, y a los diputados tampoco”, afirmó Pacheco desde el hemiciclo.
El legislador oficialista recordó a la familia presidencial el esfuerzo realizado por los diputados para llevar al poder al presidente Luis Abinader.
“Estos 144 soldados de esta democracia… quiero decirles a ellas (Raquel y sus hijas): nos fajamos muy duro para que ese hombre que hoy está sentado ahí, en el Palacio Nacional, para orgullo del pueblo dominicano, esté ahí”, expresó.
En ese contexto, consideró que la forma en que Raquel Arbaje expresó su posición sobre el controvertido proyecto de ley no fue la más adecuada.
“Pudieron haberlo dicho de otra manera, porque los amigos y aliados no se tratan como extraños”, concluyó el presidente de la Cámara de Diputados.
La carta
El documento, que cuenta con más de 1,000 firmas, entre ellas las de Raquel Arbaje y sus hijas Esther y Graciela, advierte que el proyecto representa “graves retrocesos en materia de derechos humanos, especialmente para mujeres, niñas y víctimas de violencia”.
- Según la misiva, la aprobación de esta legislación no implicaría solo un cambio normativo, sino “una decisión de país” que afectaría de manera estructural la protección de los derechos fundamentales en la República Dominicana.
“Negar estas protecciones no es neutralidad: es legislar desde el privilegio y el desconocimiento de la realidad que enfrentan muchas dominicanas”, sostiene el texto.
Asimismo, el documento recuerda que el aborto inseguro continúa siendo la tercera causa de muerte materna en el país, y que su criminalización en todas sus formas perpetúa un sistema legal que “castiga a las víctimas y protege a los agresores”.
Abinader: “Mi familia es independiente”
Durante la más reciente edición de LA Semanal con la Prensa, el presidente Luis Abinader afirmó que su familia es “muy independiente”, y que tanto su esposa como sus hijas son profesionales con pensamiento propio, una actitud que él mismo ha promovido dentro del hogar.
Así respondió el mandatario al ser cuestionado sobre si promulgaría la modificación del Código Penal pese a la postura asumida por su esposa, Raquel Arbaje, y dos de sus hijas en relación a la iniciativa.
La limitación de la definición de feminicidio, que deja fuera múltiples formas de violencia letal contra mujeres.Barreras probatorias para los casos de violencia intrafamiliar, lo que invisibiliza agresiones graves pero aisladas.La prescripción de delitos sexuales, incluso en casos de incesto o violación a menores.La penalización absoluta del aborto, al eliminar las tres causales mínimas (riesgo de vida, inviabilidad fetal y violación/incesto).
Fuente:
diariolibre.com