¿Cuánto cuesta el barril de petróleo de Texas?

El precio petróleo intermedio de Texas (WTI) cerró este jueves con una caída del 1.06 %, hasta los 69.26 dólares el barril, después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, anunciara una nueva prórroga de 90 días en la aplicación de la mayoría de aranceles a México.

Al cierre de la jornada en la Bolsa Mercantil de Nueva York, los contratos de futuros del WTI para entrega en agosto restaron 74 centavos con respecto al término de la sesión anterior.

«Hemos acordado extender, por 90 días, exactamente el mismo acuerdo que tuvimos durante el corto periodo anterior: México seguirá pagando un arancel del 25 % por el fentanilo, un arancel del 25 % a los automóviles y un arancel del 50 % al acero, el aluminio y el cobre», declaró Trump en la plataforma Truth Social, tras mantener una conversación telefónica con su homóloga mexicana, Claudia Sheinbaum.

  • La aplicación de aranceles al resto de importaciones mexicanas, protegidas por el tratado de libre comercio T-MEC, quedaría por tanto pospuesta durante tres meses.

Trump justificó su decisión, a tan solo un día de que venza el plazo para la imposición de gravámenes al resto de socios comerciales, debido a la compleja relación comercial y fronteriza entre Estados Unidos y su vecino del sur.

«En general, los aranceles son negativos para la demanda de petróleo en el futuro, y esta situación con México posterga el problema», anotó hoy John Kilduff, socio de Again Capital en Nueva York.

Almacenamiento

Por otra parte, los inventarios de crudo de Estados Unidos aumentaron en 7.7 millones de barriles la semana pasada, según informó en la víspera la Administración de Información Energética de Estados Unidos.

El mercado de crudo también permanece atento a los nuevos aranceles de la Administración Trump, que el martes anunció que comenzaría a imponer medidas a Rusia, como gravámenes secundarios del 100 % a sus socios comerciales, si no avanzaba en el fin de la guerra con Ucrania en un plazo de 10 a 12 días.

Además, el Gobierno estadounidense decretó un arancel del 25 % a las importaciones de India a partir del 1 de agosto, junto con una sanción no especificada por la compra de armas y petróleo rusos.

Fuente:

diariolibre.com

Avatar

By Jose Diaz

Soy José Díaz, apasionado por las noticias digitales y siempre en busca de las últimas tendencias e innovaciones en el mundo de la información. Mi interés se centra en analizar y compartir contenido de actualidad, manteniéndome al tanto de lo que sucede en el entorno digital y global.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *