El Senado de la República aprobó este jueves en únicas lecturas tres préstamos solicitados por el Poder Ejecutivo que suman un total de 615 millones de dólares para usarlos en diferentes proyectos.
Los senadores validaron los empréstitos sin tropiezos luego del debate y aprobación del Código Penal, similar a como lo hicieron los diputados a las 3:00 de la mañana de este jueves.
Una primera deuda fue con la Corporación Andina de Fomento (CAF) por 35 millones para el Proyecto de Ampliación del Acueducto Oriental Barrera de Salinidad y su Transferencia a Santo Domingo Norte. La ejecución estará a cargo de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (Caasd).
Un segundo empréstito fue de 380 millones de dólares solicitado al Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para la Fase II del Programa de Saneamiento Universal en Ciudades Costeras y Turísticas de la República Dominicana, bajo la responsabilidad del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (Inapa).
La finalidad es ampliar la cobertura de servicios de saneamiento y tratamiento de aguas residuales en destinos turísticos del país.
Préstamo para la resiliencia climática
El tercer préstamo aprobado, también con el BID, asciende a 200 millones de dólares para financiar el Programa de Resiliencia Climática de la Infraestructura de Puentes, que ejecutará el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
El programa está enfocado en fortalecer la capacidad de respuesta del país ante eventos climáticos extremos mediante la construcción, rehabilitación o reforzamiento de puentes.
Fuente:
diariolibre.com