La alcaldía de Río de Janeiro inaugura el domingo el Río Museo Olímpico, el primero de su tipo en América del Sur y que ocupa el anillo superior del velódromo, una de las instalaciones construidas para los Juegos Olímpicos que esta ciudad brasileña organizó en 2016 y que estaba desaprovechado.
El museo carioca integrará la red global de museos olímpicos del Comité Olímpico Internacional (COI), que cuenta con 37 instituciones, informó la alcaldía este viernes durante su presentación a la prensa.
Construido en 1.700 metros cuadrados del anillo superior del velódromo, el museo alberga un acervo de mil piezas, de las cuales 300 estarán expuestas en 13 diferentes áreas temáticas.
Entre las piezas más emblemáticas de la colección destaca la antorcha olímpica, el balón usado en la final de voleibol masculino, en la que Brasil obtuvo un oro, y objetos como uniformes, monedas y billetes de entrada a la ceremonia inaugural.
En su mayor espacio, la instalación ofrecerá 80 experiencias interactivas e inmersivas que permitirán al visitante recrear momentos clave de los Juegos Olímpicos y de su impacto en la ciudad.
El aprovechamiento del velódromo, una de las estructuras más costosas de los Juegos Olímpicos y prácticamente ociosa desde 2016, permite ofrecer un nuevo polo cultural y educativo en Río de Janeiro, afirmó el alcalde, Eduardo Paes.
«Es un lugar especial que celebra un momento histórico y muestra cómo superamos desafíos para dejar un legado», afirmó.
Con un costo de 118 millones de reales (unos 21 millones de dólares o 18 millones de euros), el museo busca revitalizar la zona oeste de la ciudad y preservar la memoria olímpica.
Tras la inauguración oficial el domingo, el museo abrirá sus puertas al público a partir del martes, cuando se conmemora el noveno aniversario de la ceremonia inaugural.
Como miembro de la red global de museos olímpicos del COI, el de Río de Janeiro se suma a los existentes en ciudades como Montreal, Pekín, Atenas y Barcelona.
Fuente:
diariolibre.com