Fideicomiso VBC defiende transparencia licitación Ciudad Juan Bosch

El Fideicomiso para la Construcción de Viviendas de Bajo Costo de la República Dominicana (Fideicomiso VBC RD) respondió este martes a los señalamientos realizados por la Asociación de Empresas de Comunicación y Tecnología (Comtec), asegurando que el proceso de licitación para la construcción y operación de la red de telecomunicaciones en Ciudad Juan Bosch se ha realizado “con total transparencia y conforme a la ley”.

La entidad aclaró que el modelo licitado no promueve un monopolio, como ha afirmado la Comtec, sino que establece una infraestructura abierta y neutral que podrá ser utilizada por todos los proveedores autorizados por el Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel). 

El objetivo, aseguró, es garantizar acceso equitativo, fomentar la competencia y ofrecer beneficios reales a los ciudadanos.

Una renta técnica

En relación con la tarifa de 12 dólares mencionada por Comtec, el Fideicomiso explicó que este monto se ha establecido como tope y corresponde a una renta técnica máxima que los operadores podrán cobrar entre sí por el uso de la red, no al usuario final

Cada prestadora de servicios definirá libremente su tarifa al cliente. Esto garantizará la competencia en precios y protección al consumidor.

El Fideicomiso también negó que el modelo limite la competencia, destacando que el diseño técnico de la red elimina barreras de entrada y permite la participación de pequeños y medianos operadores. 

A su juicio, la oposición de algunas empresas a esta estructura compartida busca mantener un sistema desorganizado y excluyente.

Alega cumple con las normativas

Sobre el marco legal, la institución reiteró que la licitación cumple con la Ley General de Telecomunicaciones, la Ley de Compras y Contrataciones, y las normativas del Indotel.

 Señaló que el adjudicatario deberá contar con las autorizaciones regulatorias antes de operar, lo que garantiza la seguridad jurídica del proceso.

En cuanto al diseño técnico, el proyecto contempla una red robusta con nodos redundantes, enlaces de alta capacidad (100 Gbps) y rutas de respaldo, “superando los estándares de muchas zonas urbanas del país”, puntualizan en una nota de prensa. 

También se exige un estudio de prefactibilidad financiera que incluye análisis de inversión, operación, retorno y sostenibilidad.

Asimismo, el Fideicomiso informó que ha acogido recomendaciones del Indotel para reforzar la apertura del proceso, promover la participación de todos los operadores y establecer costos basados en estudios técnicos

El modelo también busca reducir la saturación de postes y ductos en las ciudades, promoviendo una infraestructura compartida que disminuye costos, mejora la cobertura y reduce el impacto visual y ambiental.

Finalmente, el Fideicomiso VBC RD reiteró su disposición al diálogo con todos los actores del sector, defendiendo la iniciativa como una solución moderna, legal y eficiente que beneficiará directamente a más de 25,000 familias que habitarán en Ciudad Juan Bosch.

Fuente:

diariolibre.com

Avatar

By Jose Diaz

Soy José Díaz, apasionado por las noticias digitales y siempre en busca de las últimas tendencias e innovaciones en el mundo de la información. Mi interés se centra en analizar y compartir contenido de actualidad, manteniéndome al tanto de lo que sucede en el entorno digital y global.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *